Listar FEIR - Tesis por título
Mostrando ítems 33-52 de 57
-
José Antonio del Cañizo: apuntes biográficos y análisis de su obra infantil y juvenil
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1998)La tesis "José Antonio del Cañizo: apuntes biográficos y análisis de su obra infantil y juvenil" presenta un trabajo acerca de un autor de literatura infantil, autor que reside actualmente en el sur de la península. Dada ... -
La interrelación entre espacio y locura en las novelas contemporáneas materialistas de Benito Pérez Galdós
(UMA Editorial, 2019-10)Este trabajo tiene como objetivo principal demostrar que existe una estrecha relación entre los personajes obsesionados por una idea fija que protagonizan las novelas contemporáneas materialistas de Benito Pérez Galdós y ... -
La Mezquita-Catedral de Córdoba en la Literatura de Viajes del siglo XIX
(UMA Editorial, 2018)Con el título La Mezquita-Catedral de Córdoba en la literatura de viajes del siglo XIX, nuestra Tesis Doctoral pretende estudiar una etapa histórica de la que apenas hay nada escrito. La ciudad de Córdoba siempre ha estado ... -
La modernidad literaria hispanoamericana y la obra de Shakespeare: mitos y arquetipos poéticos
(UMA Editorial, 2019-12-02)Esta tesis explora las claves que fundamentan el carácter de la recepción de Shakespeare en el ámbito de la modernidad literaria hispanoamericana, así como las formas que adopta la presencia de lo shakespeareano en ese ... -
Narrativa breve y cine: técnicas de adaptación
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2013)Tesis Doctoral centrada en las relaciones entre cine y cuento. Trazamos un recorrido por los principales acercamientos teóricos al fenómeno de las adaptaciones cinematográficas. Abordamos el estudio del cuento y las ... -
La narrativa picaresca en sus adaptaciones televisivas: El pícaro (1974) y Las pícaras (1983)
(UMA Editorial, 2017)La escasa bibliografía dedicada a las adaptaciones de la picaresca áurea en la televisión ha motivado este trabajo de Tesis, centrado, principalmente, en “El pícaro” (1974) y “Las pícaras” (1983). En relación al estudio ... -
Niveles de afinidad entre la música, la pintura y la literatura. Un análisis comparativo en las tendencias del siglo XX
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El presente estudio establece en un primer momento afinidades genéricas en varios niveles de análisis entre la música, la pintura y la literatura, pasando después a realizar un estudio comparativo de estos tres medios ... -
La Novela Negra Mediterránea: Análisis del género y su vertiente contemporánea
(UMA Editorial, 2021-12-01)Sobre la vitalidad de la novela negra, destaca su amplia producción y presencia en diferentes medios, ya sea en eventos, prensa, televisión u adaptaciones para cine o cómic. El gusto por esta literatura se extiende al ... -
Un nuevo alfabeto. Reverdy y Picasso. Traducción y análisis de las aproximaciones críticas y los textos poéticos
(UMA Editorial, 2022-01-25)La presente tesis aborda la relación creativa y de amistad entre Pierre Reverdy y Picasso, y lo hace a través de la traducción y el análisis de los numerosos escritos que el poeta y crítico francés dedicó al pintor entre ... -
La obra narrativa de Elvira Lindo y sus adaptaciones al cine
(UMA Editorial, 2021-03-11)En la presente Tesis Doctoral, “La obra narrativa de Elvira Lindo y sus adaptaciones al cine”, pretendemos llevar a cabo un análisis de las adaptaciones literarias desde una perspectiva teórico-práctica consecuente con el ... -
La obra poética de A. de Tejada Páez: estudio y edición
(2008)Esta tesis doctoral ofrece por primera vez reunida la obra poética completa del antequerano Agustín de Tejada Páez (1567-1635). El trabajo presenta una doble articulación: en primer lugar, la edición de los textos poéticos ... -
Ordenanzas de Málaga de 1611. Edición y estudio léxico
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)La presente tesis doctoral consiste, por un lado, en una edición crítica digitalizada de las ordenanzas de Málaga de 1611, documento de importante valor histórico. Por otro lado, presentamos un estudio léxico de los términos ... -
Los orígenes de la poesía castellana (1754) y el nacimiento de la historia de la literatura española
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2008)Entre las obras que se encuentran en los inicios de la historiografía literaria española, estudios recientes señalan los orígenes de la poesía castellana (1754), de Luis José Velázquez de Velasco, como una obra ... -
Poesía y mito en Gregorio Silvestre: Recepción, transmisión textual, estudio y edición de las composiciones mitológicas
(UMA Editorial, 2021-03-17)Este nuevo acercamiento a la poesía de Silvestre, llevado a cabo desde la perspectiva del mito, se ha centrado de manera específica en aquellas composiciones que han contribuido a la recuperación o transmisión de aquellos ... -
Realidad y ficción en Vivir para contarla, memorias de Gabriel García Márquez
(2015)En este trabajo de investigación hemos analizado las memorias de Gabriel García Márquez, Vivir para contarla. Hemos dividido este libro de memorias en dos partes. En la primera, considerada como la parte más interesante ... -
Recreaciones poéticas del Quijote en español y portugués (1605 – 2015)
(UMA Editorial, 2019-12-19)Esta tesis doctoral reúne los poemas en lengua española y portuguesa que tengan cualquier relación intertextual con la obra "El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes, desde el año de la ... -
La reflexión del lenguaje en el novecentismo: Ortega, María Zambrano y Julián Marías
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Este trabajo intenta descubrir, partiendo del conocimiento sobre lo que fue el novecentismo, las aportaciones que le hicieron y las influencias que sobre este movimiento cultural ejercieron Ortega y sus discípulos Zambrano ... -
Un reino de ladrillo: la obra narrativa de Antonio Rabinad
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)El presente trabajo pretende dar visibilidad a la obra narrativa del autor barcelonés Antonio Rabinad, comprendida bajo el título genérico de Un reino de ladrillo. Partiéndose del estado de la cuestión crítica y de una ... -
Rilke, los Sonetos a Orfeo. Análisis y valoración de sus traducciones.
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2001)El objetivo de la tesis Rilke, los Sonetos a Orfeo. Análisis y valoración de sus traducciones al español, es investigar sobre las traducciones que hay en español de esta obra concreta de Rainer Maria. Rilke y analizar ... -
Roland Barthes: El Grado Cero y claves teóricas de su obra crítica
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El tema de la tesis versa sobre la aportación crítica que realizó Roland Barthes y el valor extraordinario que confirio al lenguaje comenzando con su obra crítica El Grado Cero de la escritura y haciendo un recorrido por ...