Listar FEIR - Tesis por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 67
-
Iconos de la voz poética en las letrillas burlescas de Góngora
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Desde la edición de las letrillas por Robert Jammes, en 1963, sólo unos pocos estudios escasamente relevantes han abordado el conjunto de las satírico-burlescas. Quedan cuestiones abiertas en torno al corpus definitivo de ... -
Estudio y edición del poema "Granada" de A. Collado del Hierro
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Como se desprende del título, esta tesis doctoral está compuesta por un estudio preliminar y una edición ampliamente anotada del poema “Granada”, de Agustín Collado del Hierro (finales del XVI-1634/1640), texto que, por ... -
Roland Barthes: El Grado Cero y claves teóricas de su obra crítica
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El tema de la tesis versa sobre la aportación crítica que realizó Roland Barthes y el valor extraordinario que confirio al lenguaje comenzando con su obra crítica El Grado Cero de la escritura y haciendo un recorrido por ... -
Niveles de afinidad entre la música, la pintura y la literatura. Un análisis comparativo en las tendencias del siglo XX
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El presente estudio establece en un primer momento afinidades genéricas en varios niveles de análisis entre la música, la pintura y la literatura, pasando después a realizar un estudio comparativo de estos tres medios ... -
Imágenes y realidades de la maternidad en la obra de María Martínez Sierra
(UMA Editorial, 2015)escritora riojana María Martínez Sierra, mediante la revisión de las ideas principales que volcó en sus novelas, obras teatrales y conferencias acerca de uno de los principales pilares de la sociedad: la maternidad, ... -
Estudio y edición del poema "Granada" de A. Collado del Hierro
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Como se desprende del título, esta tesis doctoral está compuesta por un estudio preliminar y una edición ampliamente anotada del poema “Granada”, de Agustín Collado del Hierro (finales del XVI-1634/1640), texto que, por ... -
El heterónimo Federico Sánchez en la obra de Jorge Semprún
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Este trabajo estudia el heterónimo Federico Sánchez desde la doble perspectiva de la identidad narrativa y su construcción autobiográfica. En este sentido se aborda una dimensión biográfico-histórica, asimilable al nombre ... -
Isabel Oyarzábal Smith: una intelectual de la Edad de Plata. Nuevas aportaciones para una biografía literaria
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El objetivo de esta tesis doctoral es ahondar en la figura de Isabel Oyarzábal Smith (Málaga, 1878-Ciudad de México, 1974), cuya trayectoria vital ha sido objeto de interés en los últimos años. Efectivamente, su labor a ... -
Realidad y ficción en Vivir para contarla, memorias de Gabriel García Márquez
(2015)En este trabajo de investigación hemos analizado las memorias de Gabriel García Márquez, Vivir para contarla. Hemos dividido este libro de memorias en dos partes. En la primera, considerada como la parte más interesante ... -
La reflexión del lenguaje en el novecentismo: Ortega, María Zambrano y Julián Marías
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Este trabajo intenta descubrir, partiendo del conocimiento sobre lo que fue el novecentismo, las aportaciones que le hicieron y las influencias que sobre este movimiento cultural ejercieron Ortega y sus discípulos Zambrano ... -
La Enseñanza de Español para Fines Específicos: El Español Jurídico
(UMA Editorial, 2015)A lo largo de nuestro trabajo de investigación hemos demostrado una serie de premisas de la que partíamos con anterioridad: una de ellas es la necesidad de considerar la enseñanza/aprendizaje del español con fines específicos ... -
El componente cultural de los manuales del español del turismo
(UMA Editorial, 2015)Cultura y lengua van de la mano, por lo que hay que tenerlo presente también en el caso de las lenguas con fines específicos, como es la del turismo, para evitar los malentendidos que pueden ser considerados como falta de ... -
Transcripción paleográfica, edición crítica y estudio del léxico de las Ordenanzas de Baeza (1536)
(Servicio de Publicaciones y Divulgacion Cientifica, 2015)El objeto de esta tesis doctoral es la realización de una edición paleográfica de las Ordenanzas Municipales de Baeza (1536); una edición crítica; y el análisis del léxico ordenado alfabéticamente tomando como referencia ... -
Un reino de ladrillo: la obra narrativa de Antonio Rabinad
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)El presente trabajo pretende dar visibilidad a la obra narrativa del autor barcelonés Antonio Rabinad, comprendida bajo el título genérico de Un reino de ladrillo. Partiéndose del estado de la cuestión crítica y de una ... -
Estudio crítico y comparado del desarrollo teatral en Málaga (1950-1980)
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Esta tesis se encuadra dentro de la historia local (Málaga) y hace estudio del teatro malagueño en dos periodos concretos: la Dictadura y la Transición política, con reflejo en el teatro propio de cada época y su ... -
Desarrollo del lenguaje en niños sordos con implante coclear: diseño de un corpus y su aplicación al estudio de la fonología
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)El implante coclear es un dispositivo que se coloca a personas con una sordera neurosensorial. Su funcionamiento se basa en analizar la señal acústica y transformarla en estímulos eléctricos que son enviados al nervio ... -
Escritores británicos en Andalucía durante la Guerra Civil - Narración, Literatura Comparada y Periodismo
(UMA Editorial, 2016)Abordar el tema de la Guerra Civil española, desde el punto de vista de escritores y periodistas extranjeros, acotado en los británicos y Andalucía, es la base de esta investigación que tiene como objetivo unitario la ... -
Los Romances de San Juan de la Cruz. Contextualización histórico-literaria y análisis intertextual
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Esta tesis demuestra que las grandes obras poéticas de San Juan de la Cruz, así como su obra doctrinal y mística, tienen su origen en sus diez romances, que pertenecen a la tradición poética iniciada en la orden franciscana ... -
Universos cotidianos en la narrativa de Fernán Caballero y Jane Austen
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Entre los aspectos más destacables de Jane Austen y Fernán Caballero destaca la facilidad para pintar escenas y cuadros tanto ingleses como andaluces típicos de la época. En estos cuadros se ensalzan temas como el valor ... -
El Romanticismo y la integración de las artes. (Aspectos comparatistas de la literatura europea en relación a la pintura y las artes decorativas)
(UMA Editorial, 2016)Esta tesis estudia la influencia de algunas de las ideologías y manifestaciones artísticas y literarias de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, durante el Romanticismo. La sociedad decimonónica estaba sufriendo ...