JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Botánica y Fisiología Vegetal - (BV)
    • BV - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Botánica y Fisiología Vegetal - (BV)
    • BV - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Agroecología y transición agroalimentaria

    • Autor
      Laguía Schonhoff, Mónica
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Agricultura biológica; Agricultura sostenible
    • Resumen
      La conferencia tenía como objetivo introducir la Agroecología de manera holística, así como su propio término lo requiere. Se abordó desde la definición del concepto, así como el de agroecosistema, utilizando también la comparativa con el sistema de producción convencional desde la Agronomía, para profundizar sobre las diferencias y las nuevas aportaciones que trae este enfoque transdisciplinar. El eje del discurso fue la sostenibilidad, en su marco más amplio, como el objetivo central de la Agroecología. El análisis de sus diversas dimensiones, ambiental, social y económica, sirvió para introducir las diferentes problemáticas actuales, como la crisis del sistema agroalimentario. Se puso énfasis en las consecuencias de la agricultura industrializada o intensiva, tratando más en profundidad temas como el abandono rural, la erosión genética de variedades locales, la pérdida de diversidad cultivada, y la deficiente gestión de recursos como el agua. Además, se presentaron varios aspectos de la transición agroecológica como enfoque necesario para un cambio de modelo agrario. Se trataron temas aplicados para esta transición sobre todo en el medio de producción agrícola, como por ejemplo la introducción de prácticas que pongan el foco en la conservación del suelo, agua, energía y recursos biológicos. Se propuso una reflexión sobre el decrecimiento, modelos de consumo, la agricultura ecológica como vía para un manejo sostenible, los canales cortos de comercialización, y un amplio abanico de propuestas para esta necesaria transición. Finalmente, como ejemplo de un trabajo de investigación aplicado en Agroecología, se presentó un resumen de un estudio sobre la recuperación y puesta en valor de las variedades locales de higuera en el Valle del Guadalhorce. Paralelamente, en una segunda parte de esta conferencia se pudo analizar un caso concreto de cultivo en una finca agroecológica.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23766
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Agroecología_MLaguia.pdf (26.10Kb)
    Colecciones
    • BV - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA