Listar FGEALGD - Artículos por título
Mostrando ítems 1-20 de 45
-
A lexical-cognitive approach to the consequences of the coronavirus crisis for the emotions and perceptions of the Spanish population aged 65 and over.
(De Gruyter, 2023-07-05)The COVID-19 pandemic has devastated health systems, economies, and societies. Considered a high-risk group, the elderly have been amongst the most affected. Using word association tests, we access the perceptions held by ... -
Algunas consideraciones sobre el simbolismo de la esfinge
(2012)De probable origen egipcio, la esfinge griega fue conocida en la Antigüedad no sólo como genio funerario, protector de tumbas, sino sobre todo como esa criatura que se atreve a formular a Edipo una pregunta cuya respuesta ... -
Algunas percepciones categoriales compartidas por preuniversitarios andaluces sobre la crisis del coronavirus y sus consecuencias. ¿Deberíamos preocuparnos? Un acercamiento desde la disponibilidad y la centralidad léxica
(Tejuelo. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación ( Universidad de Extremadura ), 2022)La pandemia de la Covid19 ha causado estragos sanitarios, económicos y sociales. Los especialistas consideran que la crisis del coronavirus ha cambiado nuestra percepción del mundo, las relaciones humanas y nos aboca a una ... -
Amor filial y honor familiar en Colosenses 3, 21. Anotaciones desde la antropología cultural
(Brepols Publishers, 2023-12-23)We intend to conduct a study of the Letter to the Colossians 3.21, taking as a starting point the cultural honor-shame binomial. We highlight how important these two anthropological values become in the relationship of ... -
La aplicación del método inductivo-contextual a la enseñanza del latín en el ámbito universitario: una experiencia
(Delegación de Málaga de la SEEC, 2012-12-31)En este artículo ponemos a disposición del profesorado interesado algunos materiales adaptados a partir del volumen I del manual de H. H. Orberg, Lingua Latina per se Illustrata, para enseñar latín a alumnos de universidad ... -
Árabes en Foz de Iguazú: memoria y presente de una migración.
(2021)En el presente artículo damos a conocer la realidad de la población de origen árabe en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú. Tras una introducción, a modo de mirada histórica en que exponemos las pautas generales de la ... -
Catalina Fuentes, Salvador Gutiérrez (eds.), Avances en macrosintaxis, Acro Libros, La Muralla 2019
(Università degli studi di Napoli "L'Orientale", 2019)La obra editada por Catalina Fuentes Rodríguez y Salvador Gutiérrez Ordóñez es un destacado compendio de investigaciones que profundizan y avanzan en el estudio lingüístico-pragmático de la sintaxis del discurso. Este libro ... -
Comunicación y norma: la aplicación de la modernización del sistema ortográfico español en la prensa malagueña del siglo XIX.
(Universidad Complutense de Madrid, 2024-05-07)La ortografía española en el siglo xix vive una época de intensos debates y cambios en relación con la estandarización y regulación de la escritura. Durante este período, se llevan a cabo numerosos esfuerzos ... -
Conciencia medioambiental y conciencia social del alumnado andaluz: ¿qué está pasando?
(The Conversation, 2024-08-06)A través de una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos, analizamos exhaustivamente las percepciones y las opiniones de los jóvenes estudiantes. Entre los asuntos tratados se encuentran los movimientos feministas, ... -
Construcción de la imagen, descortesía y sexismo en el discurso periodístico escrito: el caso de Susana Díaz en las elecciones de 2017
(Dipartimento di Studi Letterari, Linguistici e Comparati. Università di Napoli "L'Orientale", 2023)En la actualidad se percibe en la sociedad una manifiesta discriminación positiva reservada a las mujeres, declaración que surge como exigencia democrática en cuestiones de visibilidad y potencial paridad con el hombre. ... -
Contribución del griego y el latín a la creación del léxico científico del español
(Delegación de Málaga de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, 2013)En el artículo se analizan los rasgos específicos de los lenguajes científico-técnicos, que justifican en muchos casos el uso del griego y el latín para dotarlos de la terminología necesaria para el progreso de la ciencia, ... -
De los nombres de lugar en las Ordenanzas Municipales de Baeza (1536).
(Universidad de Málaga, 2019)Uno de los pilares que debe sustentar una investigación sincrónica o diacrónica de la lengua es el estudio onomástico y, dentro de este, las investigaciones toponímicas o el estudio de los nombres propios de lugar, su ... -
La descortesía encubierta en lo políticamente correcto en la prensa digital española
(De Gruyter, 2020-11-05)El presente artículo se ocupa de analizar las estrategias comunicativas de la prensa digital española destinadas a amenazar la imagen de la mujer política. Metodológicamente nos situamos en la Lingüística pragmática, en ... -
El mito de Ocnos
(2018-10-17) -
Epigrafía funeraria de Al-Andalus (siglos IX-XII)
(Casa de Velázquez, 2011)La proyección del proceso de arabización e islamización en epigrafía funeraria empieza a aflorar en época emiral. El uso de epitafios se generaliza a partir de la instauración del califato omeya, cuando culmina lo que se ... -
La escritura persuasiva en la prensa malagueña del siglo XIX: del caso del Diario Mercantil de Málaga.
(Red Internacional de Universidades Lectoras, 2024-04-30)En todo acto comunicativo se hace necesario un uso estratégico de los recursos lingüísticos, es decir, una retórica del discurso: nadie habla por hablar, ni escribe por escribir. Usamos el lenguaje para comunicar nuestras ... -
La esfinge y la literatura finisecular: Oedipe et le sphinx de Péladan
(2015-10-16)In this paper we analyse the role of the mythological monster called the Sphinx in the play entitled Oedipe et le Sphinx by French writer Joséphin Péladan, which was performed in 1903. Here the Sphinx not only symbolizes ... -
Estela funeraria de cronología omeya aparecida en Madrid (308/921)
(CSIC, 2015)El presente artículo tiene como objetivo la traducción y estudio de una estela funeraria aparecida en el centro histórico de Madrid. Contiene el epitafio de un varón fallecido en el año 308/921. Este epígrafe tiene un gran ... -
Etymology as a teaching tool for learning geography: Eustathios of Thessalonike’s Parekbolai on Dionysius Periegetes
(De Gruyter/Brill, 2024)Eustathios of Thessalonike wrote several commentaries (parekbolai) on ancient authors, Homer's Iliad and Odyssey, Pindar (now lost), perhaps Oppian, Aristophanes (some fragments survive) and Dionysius of Alexandria’s ... -
La expresión del tabú en el habla de Málaga.
(2021-05-04)Las investigaciones sobre la interdicción y su expresión han llevado a que solo es posible un profundo acercamiento a este fenómeno mediante un análisis simultáneo desde diferentes ámbitos lingüísticos y extralingüísticos. ...