Listar FGEALGD - Artículos por título
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Algunas consideraciones sobre el simbolismo de la esfinge
(2012)De probable origen egipcio, la esfinge griega fue conocida en la Antigüedad no sólo como genio funerario, protector de tumbas, sino sobre todo como esa criatura que se atreve a formular a Edipo una pregunta cuya respuesta ... -
Algunas percepciones categoriales compartidas por preuniversitarios andaluces sobre la crisis del coronavirus y sus consecuencias. ¿Deberíamos preocuparnos? Un acercamiento desde la disponibilidad y la centralidad léxica
(Tejuelo. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación ( Universidad de Extremadura ), 2022)La pandemia de la Covid19 ha causado estragos sanitarios, económicos y sociales. Los especialistas consideran que la crisis del coronavirus ha cambiado nuestra percepción del mundo, las relaciones humanas y nos aboca a una ... -
La aplicación del método inductivo-contextual a la enseñanza del latín en el ámbito universitario: una experiencia
(Delegación de Málaga de la SEEC, 2012-12-31)En este artículo ponemos a disposición del profesorado interesado algunos materiales adaptados a partir del volumen I del manual de H. H. Orberg, Lingua Latina per se Illustrata, para enseñar latín a alumnos de universidad ... -
Contribución del griego y el latín a la creación del léxico científico del español
(Delegación de Málaga de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, 2013)En el artículo se analizan los rasgos específicos de los lenguajes científico-técnicos, que justifican en muchos casos el uso del griego y el latín para dotarlos de la terminología necesaria para el progreso de la ciencia, ... -
El mito de Ocnos
(2018-10-17) -
Epigrafía funeraria de Al-Andalus (siglos IX-XII)
(Casa de Velázquez, 2011)La proyección del proceso de arabización e islamización en epigrafía funeraria empieza a aflorar en época emiral. El uso de epitafios se generaliza a partir de la instauración del califato omeya, cuando culmina lo que se ... -
La esfinge y la literatura finisecular: Oedipe et le sphinx de Péladan
(2015-10-16)In this paper we analyse the role of the mythological monster called the Sphinx in the play entitled Oedipe et le Sphinx by French writer Joséphin Péladan, which was performed in 1903. Here the Sphinx not only symbolizes ... -
Estela funeraria de cronología omeya aparecida en Madrid (308/921)
(CSIC, 2015)El presente artículo tiene como objetivo la traducción y estudio de una estela funeraria aparecida en el centro histórico de Madrid. Contiene el epitafio de un varón fallecido en el año 308/921. Este epígrafe tiene un gran ... -
La evolución de los pinsapares malagueños
(2019-03-21)Trabajo de Historia de la Ciencia y de Documentación Científica sobre la evolución histórica de los bosques de pinsapo (Abies pinsapo Boiss.) de la provincia de Málaga. Se describen y citan los hitos más relevantes hasta ... -
"Männerbund" and "pistos hetairos". Well-being of the Epic Warrior
(2019-07-01)Männerbund, male solidarity between comrades in arms, has vital importance in war, at least in ancient warfare. In Homeric poetry we find clear examples of the importance of such ties, always between men, and observe a ... -
Mitología Clásica y teatro: una propuesta didáctica para 1º de la ESO «Miss Olimpo 2010»
(Delegación de Málaga de Estudios Clásicos, 2010)Presentamos una interesante experiencia desarrollada con los alumnos del Taller de Teatro de 1º de ESO del IES Salduba durante el curso 2009/2010, a los cuales presentamos lo esencial de la mitología clásica a través de ... -
On competing indexicalities in southern Peninsular Spanish. A sociophonetic and perceptual analysis of affricate [ts] through time
(Cambridge University Press, 2022-10-21)This paper examines linguistic, cognitive, and social factors in the development of an ongoing sound change in Andalusian Spanish related to the crosslinguistically well-known process of syllable coda lenition. The ... -
El tema del placer en Platón
(Sociedad Española de Estudios Clásicos, 1995)The author sees an evolution of the theory of pleasure in different dialogues of Plato. Martos is aware of the contradictions of this theory in the course of Plato's philosophical development and he says that Aristotle ...