JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Lenguaje y realidad: Construyendo y deconstruyendo ejemplos cotidianos en la realidad del aula

    • Autor
      González-Jerez, Marina; Cestino-González, Estefanía
    • Fecha
      2021-12-04
    • Palabras clave
      Lenguaje-Diferencias sexuales
    • Resumen
      Introducción. El lenguaje es la capacidad propia humana para expresar, a través de la palabra, ideas, pensamientos y/o sentimientos. Existe una relación lenguaje-realidad, de modo que usamos el lenguaje como instrumento de descripción de lo que nos rodea. Poner nombre a las cosas facilita identificar la materialidad observada; así mismo, el uso del lenguaje construye nuestras ideas y juicios de valor. Metodología. Cambiar la perspectiva a la hora de nombrar la realidad, utilizando el lenguaje, puede ser un primer motor de cambio social para facilitar la igualdad, favoreciendo el cuestionamiento de constructos heteropatriarcales, asistencialistas o discriminatorios arraigados en nuestro discurso cotidiano. En esta contribución se presentan ejemplos prácticos y alternativas del uso de términos del lenguaje en el aula. Conclusión. Con ello, se pretende facilitar en el alumnado una reflexión crítica de la interpretación de la realidad a través de lo que se nombra.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23858
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    LENGUAJE Y REALIDAD_CONSTRUYENDO Y DECONSTRUYENDO EJEMPLOS COTIDIANOS EN LA REALIDAD DEL AULA. COMUNICACIÓN ESCRITA.pdf (276.0Kb)
    Colecciones
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA