JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Filosofía - (F) fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filosofía - (F)
    • Listar Filosofía - (F) fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filosofía - (F)
    • Listar Filosofía - (F) fecha de publicación

    Listar Filosofía - (F) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 112

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El liberalismo político en John Rawls 

        Orellana Aranda, Vicente J. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1998)
        La tesis tiene como propósito reconstruir el proceso de formulación del liberalismo político de John Rawls entre 1980 y 1993. Con un doble objetivo. En primer lugar, analizar la continuidad y las innovaciones con respecto ...
      • María Zambrano: el carácter mediático de la piedad y del amor en la realización de la persona 

        Molina Aragüez, Sebastián (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2007)
        La tesis propone la necesidad de una reflexión filosófica sobre la problemática del amor y la piedad como mediadores en la realización humana. El problema de la piedad, como modo de saber tratar con lo otro, a nivel social ...
      • La voluntad humana en Tomás de Aquino. Un estudio desde sus fuentes griegas, patrísticas y escolásticas 

        García-Valiño Abós, Javier (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)
        Este trabajo es una investigación sobre la voluntad humana en la filosofía griega, patrística y medieval, centrada principalmente en Tomás de Aquino como receptor de una rica reflexión multisecular, que elabora una síntesis ...
      • Diafanidad, persona y verdad en Zubiri 

        Lupiáñez Tomé, Isabel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2011)
        La Tesis plantea una reflexión sobre la importancia de la filosofía de Zubiri inserta en el horizonte de la diafanidad. La metafísica es entendida como el sistema trascendental y dinámico de la realidad intramundana. ...
      • La Arquitectura después de Nietzsche. La nueva espacialidad arquitectónica 

        Ruiz Salvatierra, Arturo José (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2012)
        La importancia de Nietzsche, el filósofo más influyente de la contemporaneidad, en las artes ha sido ampliamente conocida. De hecho, ha habido numerosos estudios en el campo de la música. Sin embargo, si en algún campo ...
      • Concepts and historical contexts in liberalism's intellectual debates: a study of John Stuart Mill's moral and political thought 

        Lopez-Sanchez, Rosario (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2013)
        Esta tesis doctoral propone una interpretación sobre los escritos sociales y políticos de John Stuart Mill. Se sirve para ello de las propuestas teóricas desarrolladas por la denominada "New History of Political Thought," ...
      • The Poetic Dimension of Everyday Aesthetic Appreciation. Perspectives from East-Asian Cultures 

        Fernández-Gómez, María Rosa (2013-07-30)
        As Yuriko Saito, one of the main exponents of everyday aesthetics holds, East-Asian cultures have long established a deep link between artistic practices and everyday life, transforming apparently mundane practices such ...
      • On Birds, Beasts and Human Beings. An Approach to the Continuity between Art and Life 

        Luque Moya, Gloria (2013-09-25)
        In 1934 John Dewey laid the foundation of a Philosophy of Art which had its roots in the essential conditions of life, that is, the basic vital functions which human beings share with birds and beasts. Dewey asserted that ...
      • The Pace of Aesthetic Process: A Comparative Approach 

        Luque Moya, Gloria (2013-09-25)
        Traditionally, western theory of art has been equipped with a set of dualisms such as subject-object, artistic process-artistic product, active artist-passive spectator, that has supposed a rejection of a plenary notion ...
      • La presencia de Cosima Wagner en los escritos de juventud de F. Nietzsche. 

        De-Santiago-Guervos, Luis Enrique (2013-09-26)
        Cuando nos planteamos la cuestión Nietzsche con Wagner y/o Nietzsche contra Wagner, hay un matiz en esta relación que a veces pasa desapercibido. Se trata del enigmático papel que juega Cosima Wagner en esta amistad, un ...
      • Individualidad y persona humana 

        García-Gónzalez, Juan Agustín (2013-10-15)
        El agotamiento y crisis del subjetivismo moderno, los movimientos personalistas frente a la masificación de la sociedad y ante los regímenes colectivistas, o la constitución de la antropología filosófica, al menos, son ...
      • Spontaneous religiosity as a way of life in the global civil society 

        Padial-Benticuaga, Juan Jose (2013-10-30)
        I follow here some of Robert R. Williams thesis on the relationship between God, nature and human being in Hegel. I try to connect them with a religiosity of the absence of God in contemporary times, and with the absolute ...
      • La respuesta hegeliana al acosmismo de Spinoza. El alma como primera manifestación del universo en el espíritu 

        Padial-Benticuaga, Juan Jose (2013-11-18)
        La acusación hegeliana de acosmismo a Spinoza no tiene repercusiones tan sólo en el ámbito metafísico, sino también en el an-tropológico. La filosofía del espíritu subjetivo se inaugura con una discusión sobre la presencia ...
      • Realismo selectivo: ¿un programa de investigación regresivo? 

        Díez Calzada, José A. (2014-03-10)
        El realismo selectivo (RS) es la versión del realismo científico preponderante en nuestros días, y de hecho la única versión del realismo defendible después de las críticas de Laudan basadas en la llamada inducción pesimista. ...
      • On the Interpretation of Historical Texts, with a Reading of Aristotle's Politics and Ethics 

        Anfinsen, Roar (2014-04-02)
        Impartido por el Profesor Roar Anfinsen, de la Universidad de Tromsø, el seminario plantea una revisión crítica del enfoque hegemónico de historia de las ideas (history of ideas, histoire des idées, Ideengeschichte) desde ...
      • On the Search of a Hermeneutical Philosophy of the Political 

        Przylebski, Andrzej (2014-04-24)
        My study can be considered as a part of my over 10-year research in the area of systematically spread out paradigm of hermeneutic philosophy. Briefly about that as I understand this philosophy. First of all, I do not equate ...
      • Lógica de conciencia: bisimulación a nivel conciencia y cambios en conciencia/conocimiento 

        Velázquez Quesada, Fernando Raymundo (2014-04-30)
        Estudio de la lógica de la conciencia con bisimulaciones a nivel de la conciencia. Se hace hincapié en los posibles cambios en el conocimiento y la conciencia de agentes no ideales.
      • La concepción de los mitos en Schelling 

        Jacobs, Wilhelm (2014-05-12)
        Es conocido el interés de Schelling tardío por los mitos y la mitología en obras como Kunstphilosophie o Philosohie der Mythologie. Pero lo cierto es que también había hablado sobre ellos el primer Schelling , conocidos ...
      • John Dewey and Friedrich Nietzsche: Aesthetics of Life 

        Luque Moya, Gloria (2014-05-14)
        In 1934 John Dewey laid the foundation of a Philosophy of Art which try to restore the continuity between art and everyday life. Dewey asserted that aesthetics has its roots in the essential conditions of life, that is, ...
      • Nacimiento, libertad y muerte. Hacia una fenomenología de la angustia 

        Pérez-Borbujo, Fernando (2014-05-19)
        En la presente conferencia esbozaremos una fenomenología de la angustia como pieza fundamental para la elaboración de una filosofía de la condición humana. Más allá del énfasis puesto por el existencialismo en la visión ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA