JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Algunas percepciones categoriales compartidas por preuniversitarios andaluces sobre la crisis del coronavirus y sus consecuencias. ¿Deberíamos preocuparnos? Un acercamiento desde la disponibilidad y la centralidad léxica

    • Autor
      Ávila-Muñoz, Antonio ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Editorial/Editor
      Tejuelo. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación ( Universidad de Extremadura )
    • Palabras clave
      COVID-19; Estudiantes de enseñanza secundaria - Lenguaje - Andalucía
    • Resumen
      La pandemia de la Covid19 ha causado estragos sanitarios, económicos y sociales. Los especialistas consideran que la crisis del coronavirus ha cambiado nuestra percepción del mundo, las relaciones humanas y nos aboca a una nueva realidad para la que, posiblemente, no todos estemos preparados (Žižek, 2020; Innerarity, 2020). Nuestro principal objetivo será observar, describir y analizar la percepción que los preuniversitarios andaluces tienen de la realidad tras más de un año de pandemia. Para ello, usaremos la metodología de obtención del léxico disponible y nos acercaremos a las percepciones categoriales compartidas calculando el índice de centralidad léxica en cinco categorías (pandemia, ocio, futuro, política y sociedad). Las medidas de distanciamiento social iniciadas en el periodo inicial de confinamiento (marzo-mayo de 2020) parecen haber dejado en los estudiantes una sensación de cansancio que, probablemente, esté influyendo en sus vidas y se manifieste a medio plazo en el rendimiento académico. Ese agotamiento podría acarrear, incluso, desajustes emocionales que estarían en la antesala de problemas de ansiedad y descontrol de las rutinas necesarias para el mantenimiento de una vida emocionalmente equilibrada y académicamente satisfactoria.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23889
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.17398/1988-8430.35.3.17
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    document.pdf (497.1Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA