JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Formación del maestro de educación infantil para comunicarse digitalmente con la comunidad educativa: medición de sus percepciones

    • Autor
      Guillén-Gámez, Francisco David; Sánchez-Rivas, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Doerflinger-Heredia, Griselda Oriana; Linde-Valenzuela, Teresa LoretoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-03
    • Palabras clave
      Profesores - Formación profesional; Tecnología educativa; Enseñanza - Innovaciones; Educación infantil; Educación - Encuestas
    • Resumen
      Frente a una enseñanza online provocada por la COVID-19, el profesorado ha de poseer unas adecuadas competencias digitales para comunicarse e interactuar con la comunidad educativa. El propósito de este estudio es analizar esta competencia, así como analizar si el género o el recibir cursos de formación influyen significativamente. Fue utilizado un diseño no experimental cuantitativo por encuestas, con un total de 89 maestros y maestras de la Etapa de Educación Infantil. Los resultados mostraron que los docentes poseían competencias integradoras para comunicarse digitalmente con las familias y con el resto del profesorado del centro, pero unas habilidades menos favorables para interactuar digitalmente con su alumnado. Además, el género no resultó ser un predictor significativo, mientras que el recibir cursos de formación en tecnología educativa sí lo fue.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23908
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Formación del maestro de Educación Infantil_CITEI22.pdf (67.03Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA