JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Perfil comunicativo y necesidades de apoyo en personas con enfermedades minoritarias: resultados de una investigación

    • Autor
      Calleja-Reina, MarinaAutoridad Universidad de Málaga; Sotillo Méndez, María; Luque-Liñán, María LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Rodriguez-Santos, Jose MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-03
    • Palabras clave
      Enfermedades; Comunicación - Trastornos; Comunicación - Aspectos psicológicos; Competencia comunicativa
    • Resumen
      Introducción: Las necesidades complejas de comunicación (NCC) es una condición que ocasiona dificultades para establecer intercambios comunicativos por los canales habituales. Es escaso el conocimiento sobre NCC en personas con enfermedades minoritarias (EM) por lo que hemos creado una Red Temática (NECCO-ENMI) para su estudio. Objetivo: Analizar el perfil comunicativo de personas con NCC y EM para conocer sus necesidades de apoyo. Procedimiento: Elaboración de un cuestionario online que fue enviado a asociaciones del ámbito de EM en las que se ve afectada la comunicación, quienes lo difundieron entre familiares y profesionales. Participantes: Respondieron 46 personas (71,73% madres, 15,21% padres y 13,05 % profesionales). Resultados: La mitad de las personas con NCC registradas emplea como modo de comunicación primaria intentos comunicativos orales, seguidos de gestos (17,4%) y de signos manuales (8,7%). Los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa más usados son tableros con símbolos gráficos bidimensionales fotográficos(56,1%), tableros con símbolos gráficos bidimensionales pictográficos (53,7%), signos manuales con valor lingüístico a nivel léxico (52,4%)
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23909
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Perfil Comunicativo y necesidades de apoyo en personas riuma.pdf (1.954Mb)
    Colecciones
    • PB - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA