JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Institucional
    • Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Publicaciones
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Institucional
    • Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Publicaciones
    • Ver ítem

    Análisis de la Realidad Aumentada y el Big Data como herramientas tecnológicas aplicadas a la hostelería en un contexto Covid-19

    • Autor
      Calderón Fajardo, Víctor
    • Fecha
      2022-04
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      COVID-19; Hostelería; Turismo
    • Resumen
      El primer capítulo se contextualiza temporal y socioculturalmente el uso de las aplicaciones móviles en la actualidad y de las nuevas tendencias del mercado en las mismas. Se analizan las preferencias de los turistas experienciales y su interés en temas relacionados sobre la salud y el bienestar del cuerpo. Finalmente, se enmarca todo lo anterior en la tecnología aplicada a la hostelería. En el segundo capítulo se plantea el crecimiento de la realidad aumentada debido a la proliferación y uso de teléfonos inteligentes en nuestra vida diaria. Se realiza una intensa investigación sobre la literatura que ha tratado el concepto de realidad aumentada. En concreto, aparece información relativa a la evolución que ha tenido la realidad aumentada desde el primer prototipo diseñado por Ivan Sutherland en 1966, hasta su explosión de prototipos en la década del 2000. Igualmente, se hace hincapié en las características que tiene una aplicación móvil con realidad aumentada, y en las ventajas y desventajas de aplicarla. Finalment en el tercer y último capítulo se realiza una definición del concepto del Big Data, su evolución histórica, su composición, sus características y sus elementos principales. Se concluye con algunos desafíos que tiene el Big Data y que aún no han quedado resueltos. Se encuentra intercalado con algunas imágenes y composiciones, de elaboración propia, que dinamizan y agilizan su comprensión. Finalmente, se realiza un análisis de las ventajas del Big Data en el sistema de gestión de procesos en el restaurante y sobre la ingeniería de menús. Además, se enfatiza la importancia que tiene como herramienta enfocada a la gestión de la oferta del menú del restaurante, en correspondencia con el comportamiento del consumidor.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24016
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Ana´lisis de la Realidad Aumentada y el Big Data como herramientas tecnolo´gicas aplicadas a la hosteleri´a_CALDERÓN FAJARDO_VÍCTOR.pdf (1.718Mb)
    Colecciones
    • Publicaciones

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA