JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar GEO - Tesis por tipo 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Geografía - (GEO)
    • GEO - Tesis
    • Listar GEO - Tesis por tipo
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Geografía - (GEO)
    • GEO - Tesis
    • Listar GEO - Tesis por tipo

    Listar GEO - Tesis por tipo "info:eu-repo/semantics/doctoralThesis"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 26

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La actitud del residente ante los impactos del turismo. El caso de Benalmádena 

        Balbuena Vázquez, Antonia (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Hablar de turismo desde una perspectiva integral requiere la consideración de todos aquellos elementos que conforman dicha actividad. Esto incluye, indiscutiblemente, a la comunidad receptora y este es el punto importante ...
      • Las actividades recreativo-deportivas y el uso turístico del medio rural 

        Luque-Gil, Ana María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2003)
        En la conclusión se aplica a título de ejemplo la metodología propuesta a la actividad del senderimos en la comarca de La Axarquía (Málaga)
      • Actual geomorphological processes in sloping vineyards. A comparison between Ruwer-Mosel Valley (Trier, Germany) and Montes de Málaga (Málaga, Spain) 

        Rodrigo Comino, Jesus (UMA Editorial, 2018-05)
        Los viñedos muestran particularidades en el manejo agrícola y unas condiciones medioambientales identificables de suelo, clima y paisaje, con influencias directas en las uvas. Numerosos estudios han evidenciado procesos ...
      • La alta montaña periglaciar en el Pirineo Central español: procesos, formas y condiciones ambientales 

        González García, María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2014)
        La alta montaña es un medio dinámico y sensible ante la variabilidad de las condiciones ambientales. El estudio de la dinámica geomorfológica actual, y en concreto del medio periglaciar en tres macizos en el Pirineo Central ...
      • Análisis de la imagen de destino y el turismo cinematográfico 

        Dominguez Azcue, Janire (UMA Editorial, 2022)
        La presente investigación es un compendio de cuatro publicaciones conectadas por un hilo conductor que va desde la imagen de destino hasta el cine y las series como fuentes de información y el resultante turismo cinematográfico. ...
      • Análisis y propuestas de ordenación territorial para la Costa del Sol oriental: el conflicto entre la agricultura y el turismo. 

        Almeida-Garcia, Fernando (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1999)
        La tesis doctoral tiene como objetivo el diagnóstico integrado del territorio y la propuesta de alternativas y estrategias de ordenación orientadas a fomentar el desarrollo sostenible de la zona., El estudio se estructura ...
      • Andalucía y la política regional en la Unión Europea 

        Aranda Moreno, María Jesús (UMA Editorial, 2016)
        Desde el nacimiento de la CEE las disparidades regionales han constituido una seria preocupación para sus órganos dirigentes por lo que han creado políticas específicas para combatirlas las cuales se han concretado en ...
      • Caracterización de cuencas fluviales periurbanas con riesgo de inundación en ámbitos mediterráneos y propuesta de cartografía de peligrosidad adaptada 

        Gallegos-Reina, Antonio Jesús (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Las inundaciones son algo más que el mero hecho de que un río desborde. La interacción con otros riesgos naturales modifica e incrementa la lámina esperable. Entre estos riesgos destacan la erosión de suelos, el arrastre ...
      • Desarrollo de métodos geo-espaciales de evaluación y seguimiento de las medidas de carácter medioambiental de la políticas agraria común (PAC) en relación al control de la erosión hídrica del suelo. Aplicación en explotaciones de olivar de montaña de la provincia de Málaga 

        Lima Cueto, Francisco Javier (UMA Editorial, 2022)
        Desde los acebuches naturales hasta las plantaciones de olivar actual ha mediado un largo proceso de interacción hombre-medio no exento de efectos ambientales negativos, entre los que destaca la erosión hídrica del suelo. ...
      • Desarrollo metodológico para la estimación y cartografía del riesgo de contaminación de las aguas subterráneas mediante SIG. Aplicación en acuíferos del Sur de España 

        Vias-Martinez, Jesus Maria (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2005)
        El riesgo de contaminación de las aguas subterráneas es una temática que debe ser abordada bajo una perspectiva integradora del problema. En este sentido, no solo se deben tener en cuenta factores basados en criterios ...
      • Estrategias para la conservación del suelo y recuperación de la cubierta vegetal en un ambiente ecotono mediterráneo 

        Hueso-Gonzalez, Paloma (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La vegetación juega un papel fundamental en la conservación del suelo, por lo que es habitual que se considere la recuperación de la cubierta vegetal como una de las estrategias disponibles para mitigar los efectos de la ...
      • Estudio de la sostenibilidad en destinos turísticos a través de la participación comunitaria: el caso de la Costa del Sol 

        Damian, Ionela Mihaela (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        La importancia de esta investigación deriva de la necesidad de medir la sostenibilidad del destino turístico en general y no de la actividad turística en particular, dado que cada vez más los turistas valoran la sostenibilidad ...
      • Estudio del libro de apeos y repartimientos de Daimalos de 1572. Conocer el pasado para preservar la memoria y el futuro de nuestros pueblos 

        Fernández Camacho, Valentín (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        En este trabajo en primer lugar se transcribe el libro de apeos y repartimientos de Daimalos. Posteriormente se realiza un pormenorizado estudio socioeconómico de este rico mundo morisco para seguidamente poner en el "mapa" ...
      • Evolución de la Política Turística de Singapur. El Sector de Reuniones (M.I.C.E.) (1965-2015) 

        Mena Navarro, Alfredo (UMA Editorial, 2019)
        Singapur ha experimentado en los últimos 50 años un gran avance en términos turísticos y es un ejemplo de cómo un destino con muchas limitaciones ha logrado consolidar su liderazgo y ejercer una gran influencia en su área ...
      • Manejo y conservación del suelo y agua en los Andes del Sur de Ecuador 

        Ochoa Cueva, Pablo Alejandro (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El manejo y la conservación de los recursos suelo y agua han sido y son motivo de gran preocupación para la sostenibilidad del Planeta en cuanto a la soberanía alimentaria y el desarrollo de la vida en general, esto se ...
      • Medición y análisis de la sostenibilidad: Indicadores sintéticos a través de métodos multicriterio y su relación con el turismo en el litoral de Andalucía 

        Thiel Ellul, Daniela Fernanda (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La sostenibilidad se presenta cada vez más como uno de los principales retos a alcanzar por los territorios. En el campo del turismo, la preocupación por este tema no ha sido una cuestión ajena. El turismo ha dejado de ...
      • Metamorfosis de una invención. Turismo y clase creativa: el caso de la Costa del Sol en el mediterráneo español. 

        Romero Padilla, Yolanda (Servicio de Publicaciones y Divulgacion Cientifica, 2016)
        Algunos destinos turísticos han incrementado su conectividad externa e interna, por lo que se convierten en zonas de transición entre la ciudad global y el territorio local, siendo lugares que mezclan las tendencias de ...
      • Mujeres empresarias y desarrollo rural. Experiencias en los municipios malagueños. 

        Nieto Figueras, Cristina (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2003)
        En este trabajo se ha investigado sobre el empresario rural femenino, abordando la emergencia del mismo en la provincia de Málaga. Se plantearon una serie de objetivos, a saber: * Situar la emergencia del empresariado ...
      • Propuesta metodológica para la aplicación del análisis de las propiedades físicas edáficas a la evaluación del suelo para usos ganaderos 

        Blanco-Sepulveda, Rafael (2000)
        Debido a las carencias que existen en la actividad con respecto a sistemas de evaluación que permitan una adecuada planificación del uso ganadero del medio de ofrece, en este trabajo, una propuesta metodológica encaminada ...
      • Repercusiones eco-geomorfológicas de la dinámica paisajística reciente, en ambientes mediterráneos contrastados. 

        Sillero-Medina, Jose Antonio (UMA Editorial, 2022)
        El área mediterránea es una de las zonas más sensibles a los efectos del Cambio Climático (IPCC), y dado su elevado grado de antropización, al Cambio Global, por lo que los procesos eco-geomorfológicos adquieren también ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA