Historia del Arte - (HA)
Estas son las colecciones en las que puede catalogar la producción investigadora del departamento Historia del Arte. Si considera que ninguna de estas se ajusta a su material pida una nueva colección en la sección de sugerencias.
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Conclusiones y reflexiones finales. CM Málaga – Culture & Museums International Tech Forum (19-20 de junio, 2023).
(2023)Un campo de problemas no existe per se. Este solo viene a la existencia cuando un conjunto de preguntas lo demarca y lo instituye como tal. Así pues, no hay nada más crítico que la capacidad de formular las preguntas ... -
El género de la descripción en las fuentes literarias escurialenses (siglos XVI-XIX).
(Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones públicas (Fórum XXI), 2023)Con la presente investigación, se realiza una reflexión crítica o estado de la cuestión sobre el género de la descripción en la bibliografía concerniente al Real Monasterio de El Escorial. La descripción o las referencias ... -
OntoExhibit: una ontología para el modelado del ámbito de las exposiciones artísticas y sus expansiones semántico-discursivas.
(2023)El objetivo de esta comunicación es presentar OntoExhibit v. 1.0, una ontología diseñada para la representación, publicación y reutilización de información codificada y semánticamente enriquecida del dominio de las ... -
Valores patrimoniales de un bien abandonado: la Casa De Croisset, en Alhaurín de la Torre.
(2023)En 1959 Harnden y Bombelli diseñaron en Alhaurín de la Torre, provincia de Málaga, una residencia privada. La comitente de la misma fue Ethel de Croisset, quien residió en la misma entre 1961 y 1983. Con el paso del tiempo, ... -
Los perfiles de los superhéroes clásicos en la actualidad: propuesta gráfico-didáctica.
(Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones públicas (Fórum XXI), 2023)Aprovechando los estándares de aprendizaje de la materia denominada Fundamentos del Arte II, hemos desarrollado entre los cursos 2021-2022 y 2022-2023 con sendos grupos de 32 estudiantes, un proyecto específico cuyo objetivo ... -
¿Y las mujeres pintoras, cómo las enseñamos? El autorretrato dentro del autorretrato: una estrategia didáctica en las aulas universitarias.
(2023)¿Conoce el alumnado universitario la existencia de mujeres artistas en el Siglo de Oro? ¿Han recibido los futuros docentes alguna enseñanza acerca de su presencia y su labor en este ámbito cultural? ¿Cómo podemos utilizar ... -
Fuentes gráficas y literarias para "El misterio de la Inmaculada Concepción" de Pedro López Calderón (1731).
(2023)San Miguel Mexquitic (hoy Mexquitic de Carmona, Estado de San Luis Potosí, México) fue un asentamiento fundado como bastión de la frontera norte del Virreinato de Nueva España. Ubicado dentro del territorio de la Gran ... -
Ilustrando a conveniencia: el engaño de los mapas, relatos y estampas en la Historia Sexitana.
(2023)En 1652 el religioso e historiador veleño Francisco de Vedmar publicaba su obra Historia sexitana de la antigüedad y grandeza de la ciudad de Belez (actual Vélez-Málaga). En ella trataba de subrayar la dignidad de la iglesia ... -
Teóricos del diseño en la época del Arts&Crafts.
(2023)Con esta investigación de revisión que se presenta, volvemos de nuevo a la época, eso sí, insistiremos en sus principales pensadores y aportaciones. La gran diferencia es que ahora podemos consultar gran parte de esas ... -
"How to Taste a Festival". Ekphrasis and Sensoriality around Urban Celebrations during the Early Modern Period.
(2023)The main title of this work: "How to Taste a Festival" is inspired by the seminal and indispensable study by Victor Stoichita originally entitled: "How to Taste a Painting" (2010). In that essay, the prestigious art historian ... -
Sensoriality, Art and Scenographic Culture in the 16th-18th Centuries: An interactive and inclusive innovative online exhibition.
(2023)The purpose of this proposal is to present the theoretical and methodological basis and objectives of a innovative online exhibition about sensoriality, art and scenographic culture between the 16th and the 18th centuries, ... -
Pautas didácticas para el conocimiento del patrimonio inmueble contemporáneo de Málaga por la ciudadanía.
(2023)Aunque, actualmente, el patrimonio cultural es uno de los mayores recursos económicos con los que cuenta Málaga en la actualidad, la identificación de la sociedad con éste, y por lo tanto su cuidado y salvaguardia, no ... -
Mímesis de un paisaje urbano degradado escuchado en la voz de un mirlo.
(2023)En los jardines de un complejo de apartamentos turísticos situado en un pueblo de tamaño medio de la costa sur de España, hay un mirlo local (Turdus merula) que canta una serie de temas, variados pero reconocibles. Algunos ... -
Paisajes multisensoriales en la cultura escenográfica urbana de la Edad Moderna. Nuevas aproximaciones al estudio de la fiesta.
(2023)La dimensión material, afectiva y multisensorial de los eventos efímeros del pasado es susceptible de ser estudiada a partir del concepto de “cultura escenográfica” acuñado por Rachel Hann (2019). El enfoque implícito a ... -
Aportaciones para el desarrollo del necroturismo en la provincia de Málaga. La lápida funeraria: epigrafía, técnicas e iconografía.
(UMA Editorial, 2023)Este estudio surge de la inquietud de unir varias disciplinas que, en un principio, pudieran parecer independientes unas de otras, pero que con el desarrollo de esta tesis nos hemos percatado que todos tienen el mismo ... -
Spanish Queer Histories during the Franco Dictatorship: Cases of Homosexuality in the Special Court of Vagrants and Thugs of Granada in the Sixties.
(2023)17 April 1966, a young woman from Granada commits suicide in a central hotel in Barcelona. The forensic investigation determined that her death was the result of drug intoxication. While the police investigation focused ... -
La luz en los procesos de recepción estética contemporánea: una propuesta alternativa de registro catalográfico inmersivo para instalaciones y environments lumínicos
(UMA Editorial, 2023-02)La sociedad actual, tecno-inteligente e hiperconectada, comprende el mundo y experimenta el arte de una manera muy diferente, pues en el nuevo estado de la cultura, la sensibilidad, la subjetividad y la identidad se tienen ... -
Conclusiones y reflexiones finales. CM Málaga – Culture & Museums International Tech Forum (20-21 de junio, 2022)
(2022)El simposio Culture & Museums International Tech Forum se ha articulado en torno a una serie de preguntas relativas a la capacidad de los desarrollos tecnológicos actuales para transformar y modelar el campo cultural. Por ... -
Techno-Concepts for the Cultural Field: n-Dimensional Space and Its Conceptual Constellation
(2022)Abstract This paper advocates an epistemological turn in the field of digital art history and cultural heritage studies. This epistemological turn is understood as the elaboration of a new (or renewed) epistemic apparatus ...