JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Promoción del bienestar subjetivo de niñas y niños en acogimiento familiar a través de la preparación para las visitas de sus familias biológicas y acogedoras.

    • Autor
      Bernedo-Muñoz, Isabel MariaAutoridad Universidad de Málaga; González-Pasarín, Lucía
    • Fecha
      2022-05-05
    • Palabras clave
      Niños-Protección, asistencia, etc.; Acogimiento familar-Aspectos psicológicos; Orientación familiar-Programas; Niños abandonados; Padres e hijos-Evaluación; Emociones-Tests
    • Resumen
      Durante el acogimiento familiar, la mayoría de los NNA mantienen visitas con sus familias de origen, con el principal objetivo de mantener las relaciones y la vinculación afectiva con su familia de origen. Las visitas también contribuyen al desarrollo de su historia, así como a la construcción de su identidad (Fuentes et al., 2019; Poitras et al., 2021). Sin embargo, algunas investigaciones también han encontrado que pueden causar alteraciones emocionales o conductuales en los NNA (Delgado et al., 2016; Morrison et al., 2011). El Grupo de Investigación sobre Acogimiento Familiar y Adopción de la Universidad de Málaga ha diseñado el primer programa español para la mejora de la calidad de las visitas, “Las visitas: un espacio de desarrollo familiar” (Bernedo et al., 2020). Este programa se dirige a las familias biológicas y acogedoras ajenas y tiene por objetivo promover y fortalecer las competencias parentales específicas que ambas durante y en relación con las visitas. El objetivo de este estudio es evaluar el bienestar subjetivo de una muestra de niños en acogimiento permanente con familia ajena con visitas, cuyas familias han participado en este programa psicoeducativo para mejorar la calidad de las visitas. Se empleó una escala de bienestar infantil elaborada ad hoc y, además, a las familias acogedoras que completaron el programa se les preguntó por el impacto del programa en el bienestar de los niños acogidos. Los resultados muestran que previamente a la intervención si bien los niños indicaban sentirse muy felices con su vida en general, algunos presentaban sentimientos de preocupación, tristeza o soledad relacionados con la separación de sus familiares o las visitas. Tras la intervención, las familias acogedoras reportan un mayor bienestar en los niños motivado por cambios en las familias biológicas, en los propios acogedores, en la relación de los niños con sus familias, o en la relación entre ambas familias (acogedora y biológica).
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24091
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Plantilla-Formato-Comunicaciones_González-PasarínL_BernedoIM.pdf (177.7Kb)
    Colecciones
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA