Listar HA - Tesis por autor "Sánchez-López, Juan Antonio"
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
La capilla sacramental en el Barroco andaluz: espacio, simbolismo e iconografía (siglos XVI-XVIII)
González Torres, Javier (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Constituye esta tesis un riguroso trabajo de análisis sistemático de uno de los espacios más paradigmáticos de la arquitectura andaluza del Barroco: el de la capilla sacramental. La apuesta por la transversalidad en el ... -
Deleite y Beatitud con Pío IX. Poder, Imagen, Ceremonia y Exaltación Personal en Roma (1792-1878)
Robles Robles, Antonia Amor (UMA Editorial, 2016)Esta investigación consiste en establecer, en primer lugar y de modo preciso, cuáles fueron los acontecimientos que a instancias de Pío IX, se celebraron públicamente y que tuvieron como escenario las calles y las basílicas ... -
Espacios para el arte sacro en Andalucía. Colecciones musealizadas y patrimonio cultural
García García, María del Carmen (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Estudio de los espacios expositivos dedicados al arte sacro en Andalucía. El discurso se desarrolla en tres capítulos. El primero de ellos constituye una reflexión sobre el arte sacro, su sentido y funcionalidad, así como ... -
Esteban Redondo: organista, compositor, organero
Sánchez Ordóñez, José Joaquín (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)La tesis doctoral que presentamos se muestra como respuesta a las incógnitas que se han planteado a lo largo de la musicología sobre la figura del músico burgalés, que escoge Andalucía para plasmar su creatividad musical ... -
Interacciones entre música e imagen en el seno de la cultura visual contemporánea.
González García, Sara (UMA Editorial, 2017-09-11)En el contexto contemporáneo, massmediático y digital, el mecanismo de aculturación se sustenta en los resortes visuales que constituyen la primera línea de vanguardia de los medios tecnológicos. Sin embargo, la hibridación ... -
Juan Temboury Álvarez (1899-1965). El Patrimonio como experiencia vital.
Sarría Fernández, Carlos (UMA Editorial, 2022)Juan Temboury Álvarez nació en 1899 en el seno de una familia de burguesía comercial malagueña, estrato social que no se caracterizaba precisamente por su interés o amor por el Arte y el Patrimonio histórico artístico. ... -
Málaga seráfica. Arquitectura, patrimonio y discurso simbólico de los conventos franciscanos (1485-1835)
Ramírez-González, Sergio (Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones, 2006)Esta Tesis Doctoral aspira a subrayar la importancia del movimiento franciscano y sus establecimientos conventuales en el contexto social, cultural, patrimonial, urbanístico, religioso, antropológico e histórico-artístico ... -
Más allá del arte de acción. Arquitectura formal y conceptual de la performance. Creación y desarrollo del proyecto Metamorfosis (2010-2014)
Montijano-Cañellas, Marc (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Este estudio está dividido en tres bloques interrelacionados pero con la suficiente entidad para clasificarlos por separado. 1- La primera parte sirve de introducción teórica a la performance e incluye los capítulos dos ... -
La Naturaleza de Indias en la Plástica de la Edad Moderna
Moreno Gómez, Jesús (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)De las transcendentales consecuencia del Descubrimiento de América, acaso la más relevante sea la revolución ecológica, alimentaria y culinaria; de alcance planetario, que se originó con el intercambio de productos entre ... -
Nuevos vehículos de comunicación para la difusión del Patrimonio. De la audioguía tradicional a la Era Digital
Torres Aguilar, Francisca (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)A partir de la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación irrumpió en nuestra cultura, las instituciones patrimoniales encargadas por velar por el legado patrimonial han realizado una apuesta ... -
La orina. Iconografía y uso en la creación artística desde las identidades de lo moderno.
Colón Fraile, José Antonio (UMA Editorial, 2024)El cuerpo del ser humano contiene y segrega líquidos como la bilis, la sangre, el sudor, la orina, las lágrimas, la leche, los mocos, el semen, el fluido menstrual, la saliva y la orina, que nos acompañan diariamente ... -
Pervivencia del organicismo sacralizado en las ideas estéticas y literarias del siglo XVIII español: un ensayo de definición y una revisión histórica del "Neoclasicismo"
García Rodríguez, Miguel (UMA Editorial, 2016)El presente trabajo estudia los fenómenos literarios y artísticos en general (la dimensión “estética” de la crítica contemporánea) como una forma ideológica: la ideología es una estructura discursiva de respuesta a los ... -
Recuperando la corporalidad: Fe, iconografía y posmodernidad en Joel-Peter Witkin.
Navas Fernández, Alexis (UMA Editorial, 2024)En el primer bloque abordaremos una serie de temas vinculados a la estética de lo feo como lo abyecto, lo siniestro o lo putrefacto; en el segundo nos centramos en distintos tratamientos iconográficos que se han hecho a ... -
El retablo en Málaga. Arquitectura, iconografía y morfología (siglos XVI-XVIII).
Lara Garcés, Alfredo (UMA Editorial, 2024)La problemática del Retablo durante los siglos de la Edad Moderna es una de las páginas más desconocidas de la Historia del Arte de Málaga. Sin duda la destrucción masiva de las obras y la desaparición de los documentos ... -
Santuarios Marianos del Valle del Guadalhorce.Iconografía, arte y religiosidad popular
Sanchez Rodríguez, Maria Jose (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Con el nacimiento del producto turístico dedicado a la Ruta Mariana del Guadalhorce entre 2012-2013, esta tesis doctoral pretende hacer lo propio desde el punto de vista científico, exponiendo la importancia de las ...