JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar HA - Tesis por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Listar HA - Tesis por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Listar HA - Tesis por título

    Listar HA - Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 42-49 de 49

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Reflejos compartidos: El teatro del grand guignol y el surrealismo 

        Ocaña Fernández, Alejandro (UMA Editorial, 2021-11-10)
        El Grand Guignol de París fue una modesta compañía teatral parisina que desarrolló su actividad durante buena parte del siglo XX, aunque su momento de mayor éxito fue el período de entreguerras. En estos mismos años, y en ...
      • Representaciones de la inquietante extrañeza: pintoras figurativas europeas nacidas en la segunda mitad del siglo XX 

        Rodríguez Cañestro, Sheila (UMA Editorial, 2021-11-20)
        Esta tesis se ocupa del estudio de una serie de propuestas pictóricas figurativas contemporáneas que giran en torno a lo oculto, lo sombrío, lo extraño y lo inhóspito, términos relacionados con el ámbito de la inquietante ...
      • Revisión del criterio historiográfico en la tutela de la ciudad histórica: teórica e instrucción a través de los paralelismos entre España e Italia (1900-1950) 

        Calderón Roca, María Belén (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)
        Este trabajo constituye un estudio en profundidad de la ciudad histórica, enfocado hacia su tutela. Éste se circunscribe de un modo concreto a la revisión y replanteamiento del criterio historiográfico como metodología ...
      • ¿Una revolución invisible? El pensamiento liberal y la pintura española en el siglo XIX 

        Delgado-Mata, Luis (UMA Editorial, 2021-02-25)
        El interés principal de este proyecto de tesis doctoral ha sido llevar a cabo un relato que permita articular una narrativa que vertebre la producción pictórica del siglo XIX. La centuria de las revoluciones convulsionó ...
      • Sáenz de Oíza. Fenomenología y estrategias de intervención Ciudad y vivienda social, de Entrevías a la M-30 

        Jiliberto-Herrera, José Luis (UMA Editorial, 2017-06-13)
        El objetivo de este trabajo de investigación es intentar conocer, entender las acciones, ahondar en los orígenes, desvelar las raíces, proyectar su estrategia proyectual hacia el presente. Esta investigación se centra en ...
      • Santuarios Marianos del Valle del Guadalhorce.Iconografía, arte y religiosidad popular 

        Sanchez Rodríguez, Maria Jose (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Con el nacimiento del producto turístico dedicado a la Ruta Mariana del Guadalhorce entre 2012-2013, esta tesis doctoral pretende hacer lo propio desde el punto de vista científico, exponiendo la importancia de las ...
      • Tesauro terminológico-conceptual de los discursos teóricos sobre la pintura (Primer tercio del siglo XVII) 

        Rodriguez-Ortega, Nuria (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2002)
        Trabajo de investigación consistente en la elaboración de un tesauro terminológico-conceptual sobre los discursos teóricos de la pintura, circunscritos al primer tercio del siglo XVII. El objetivo ha sido crear un ...
      • Variaciones iconográficas en la producción artística de Picasso 

        Ferrer Barrera, Carlos (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        La obra de Picasso ha dado pie a numerosas interpretaciones. Su ambigua y multiforme iconografía es resbaladiza en cuanto que los motivos y elementos pueden sufrir procesos de transformación estilísticos o simbólicos. Para ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA