JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar HA - Tesis por centro 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Listar HA - Tesis por centro
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Listar HA - Tesis por centro

    Listar HA - Tesis por centro "Facultad de Filosofía y Letras"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 33

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Ángeles Rubio-Argülles, perfil humano y artístico 

        Palomo Tobío, Rosa María (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Nombrar a Ángeles Rubio-Argüelles es nombrar el mecenazgo malagueño en las artes escénicas pues durante más de tres décadas costeó los estudios de Arte Dramático a su alumnado, poniendo al servicio de estos la colaboración ...
      • Arquitectura y urbanismo de Málaga en el primer tercio del siglo XX 

        Gamboa Fernández, María Dolores (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2013)
        Se investiga un periodo considerado de pobreza constructiva en Málaga, no resuelto hasta la redacción del plan de Grandes Reformas (1924). Nos planteamos un estudio integrado y sintetizado en las dos vertientes, urbana y ...
      • Arte y comida en la creación contemporánea desde un enfoque de género 

        Díaz Ruiz, María del Carmen (UMA Editorial, 2017-11-20)
        Las vinculaciones entre la comida y la mujer en el ámbito artístico ha sido un asunto constante pero escasamente abordado, siempre en un papel secundario. Esto nos llevó a plantearnos sobre cómo las mujeres artistas habían ...
      • Artificio e realtà: la joyería en las cortes de Madrid y Nápoles durante el siglo XVIII 

        Verdejo Vaquero, Javier (UMA Editorial, 2017)
        La joya se presenta ante el historiador como un objeto patrimonial y cultural de difícil interpretación. El valor intrínseco del material con el que viene realizada así como su carácter íntimo y personal dificultan su ...
      • La capilla sacramental en el Barroco andaluz: espacio, simbolismo e iconografía (siglos XVI-XVIII) 

        González Torres, Javier (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Constituye esta tesis un riguroso trabajo de análisis sistemático de uno de los espacios más paradigmáticos de la arquitectura andaluza del Barroco: el de la capilla sacramental. La apuesta por la transversalidad en el ...
      • Los cementerios de la provincia de Cádiz. Arte, Sociología y Antropología 

        Pérez García, Luisa Victoria (UMA Editorial, 2015)
        EN EL TRABAJO SE HA HECHO UNA RECOPILACIÓN DE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS NUEVOS CEMENTERIOS CONTEMPORÁNEOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ DESDE FINALES DEL SIGLO XVIII A LA ACTUALIDAD. SE HA HECHO UN ESPACIAL HINCAPIÉ EN LOS ...
      • Colonialismo económico en la evolución urbanística de Marbella 

        Gamboa González, Francisco de Asis (UMA Editorial, 2015)
        Marbella, desde que se conoce su principio incierto hasta el siglo XIX, nunca fue un asentamiento poblacional relevante. Todo indica que nació como puesto fronterizo militar por su situación estratégica en la Cora de Rayya, ...
      • El concepto de "América profunda" en el cine estadounidense de terror (1960-2014) 

        Alés-Fernández, Rocío (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El presente estudio profundiza en el "reverso tenebroso" de la cultura norteamericana a través del cine de terror moderno estadounidense, a través través de una investigación sobre el reverso tenebroso del estereotipo de ...
      • Cuerpo y figurín. Poéticas de la modernidad en la escena española (1866-1926) 

        Alba-Nieva, Isabel María (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Esta investigación pone de relieve las muestras de modernidad que pudieron verse en la escena española a través del figurinismo entre 1866 y hasta 1926. Nuestro principal objetivo ha sido poner en valor cómo y quiénes ...
      • Deleite y Beatitud con Pío IX. Poder, Imagen, Ceremonia y Exaltación Personal en Roma (1792-1878) 

        Robles Robles, Antonia Amor (UMA Editorial, 2016)
        Esta investigación consiste en establecer, en primer lugar y de modo preciso, cuáles fueron los acontecimientos que a instancias de Pío IX, se celebraron públicamente y que tuvieron como escenario las calles y las basílicas ...
      • Eduardo Caballero Monrós. Arquitectura y Urbanismo en la segunda mitad del siglo XX 

        Santana-Guzman, Antonio Jesus (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Son dos las razones esenciales para la motivación de esta Tesis Doctoral. En primer lugar, la ausencia de estudios monográficos sobre los arquitectos que trabajaron en Málaga y la Costa del Sol desde mediados del siglo XX, ...
      • Espacios para el arte sacro en Andalucía. Colecciones musealizadas y patrimonio cultural 

        García García, Maria del Carmen (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Estudio de los espacios expositivos dedicados al arte sacro en Andalucía. El discurso se desarrolla en tres capítulos. El primero de ellos constituye una reflexión sobre el arte sacro, su sentido y funcionalidad, así como ...
      • Esteban Redondo: organista, compositor, organero 

        Sánchez Ordóñez, José Joaquín (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        La tesis doctoral que presentamos se muestra como respuesta a las incógnitas que se han planteado a lo largo de la musicología sobre la figura del músico burgalés, que escoge Andalucía para plasmar su creatividad musical ...
      • Expofinder y Pathfinder. Infraestructura tecnológica para la generación de conocimiento en el ámbito de la Historia del Arte 

        Cruces-Rodriguez, Antonio (UMA Editorial, 2021-11-12)
        La tesis doctoral describe el proceso para diseñar una plataforma tecnológica, con base epistemológica y ontológica fuertemente anclada en el paradigma digital del estudio de la Historia del Arte, con capacidad de crecimiento, ...
      • Fact. Mexico. El pintor novohispano Pedro López Calderón (activo ca. 1681 - ca. 1734) 

        Mayorga-Chamorro, Jose Ignacio (UMA Editorial, 2019)
        Pedro López Calderón (también llamado Pedro Calderón) fue un pintor novohispano activo entre las dos décadas finales del siglo XVII y las tres primeras del XVIII. Su producción y su figura habían sido muy escasamente ...
      • Fernando Guerrero Strachan: De la arquitectura nacional al regionalismo 

        Carmona Rodríguez, Josefa (UMA Editorial, 2016)
        El objeto de estudio de la tesis es la práctica profesional del arquitecto malagueño Fernando Guerrero Strachan (1880-1930), que protagonizó la creación de la imagen de Málaga como ciudad moderna. Imagen demandada por la ...
      • Horacio Lengo Martínez de Baños (1834-1890). Vida y obra 

        Almarza-Burbano, María Elisa (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La Tesis Doctoral trata de la vida y obra del pintor malagueño del siglo XIX Horacio Lengo Martínez de Baños (1834-1890). La hipótesis de trabajo trata de demostrar que el pintor no solo fue el autor de los famosos caprichos ...
      • Iconografía precolombina del Ecuador. Aplicación en obras de arte sobre materiales alternativos 

        Simaluiza Masabanda, Ruth Jacqueline (UMA Editorial, 2017-06-17)
        Son escasos los escritos que tenemos respecto a lo que fue el Ecuador originario; sin embargo, existen algunas crónicas en las que se registró lo que los españoles observaron al llegar a estas zonas. No obstante, el origen ...
      • La identidad de los adolescentes en el cine contemporáneo 

        Trujillo Fernández, Patricia (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        En la sociedad actual se considera la adolescencia como esa etapa de la vida en la que el niño/a comienza el importante proceso de convertirse en adulto. Sería una moratoria en su desarrollo y asunción de responsabilidades ...
      • Influencias de la práctica coreográfica y gestual de la Commedia dell'Arte en la interpretación musical de Der kleine Harlekin de Karlheinz Stockhausen y sus efectos en la memorización de la partitura 

        Martínez Abad, Santiago (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        A mediados de la década de 1970 Karlheinz Stockhausen introdujo en sus composiciones musicales un elemento nuevo que fue el movimiento del intérprete musical, así como algo de gesticulación facial. Esta combinación de ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA