Listar HA - Tesis por título
Mostrando ítems 1-20 de 59
-
Ángeles Rubio-Argülles, perfil humano y artístico
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Nombrar a Ángeles Rubio-Argüelles es nombrar el mecenazgo malagueño en las artes escénicas pues durante más de tres décadas costeó los estudios de Arte Dramático a su alumnado, poniendo al servicio de estos la colaboración ... -
Aportaciones para el desarrollo del necroturismo en la provincia de Málaga. La lápida funeraria: epigrafía, técnicas e iconografía.
(UMA Editorial, 2023)Este estudio surge de la inquietud de unir varias disciplinas que, en un principio, pudieran parecer independientes unas de otras, pero que con el desarrollo de esta tesis nos hemos percatado que todos tienen el mismo ... -
Arquitectura y urbanismo de Málaga en el primer tercio del siglo XX
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2013)Se investiga un periodo considerado de pobreza constructiva en Málaga, no resuelto hasta la redacción del plan de Grandes Reformas (1924). Nos planteamos un estudio integrado y sintetizado en las dos vertientes, urbana y ... -
Arte Gráfico Digital. Propuestas para una creación mediante procesos híbridos
(UMA Editorial, 2015)Buscamos con esta tesis establecer los conceptos, medios y procedimientos necesarios en la creación gráfica digital, tanto como sus posibilidades de generar obras de arte híbridas con infinidad de variables. Los medios ... -
El arte transgresor de finales del siglo XX: de la provocación artística como última utopía
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)En las últimas décadas, el arte contemporáneo ha alcanzado un gran nivel de notoriedad público y mediático. La naturaleza de esta publicidad tiene su origen en una mezcla de las tácticas de shock de las vanguardias históricas ... -
Arte y comida en la creación contemporánea desde un enfoque de género
(UMA Editorial, 2017-11-20)Las vinculaciones entre la comida y la mujer en el ámbito artístico ha sido un asunto constante pero escasamente abordado, siempre en un papel secundario. Esto nos llevó a plantearnos sobre cómo las mujeres artistas habían ... -
Artificio e realtà: la joyería en las cortes de Madrid y Nápoles durante el siglo XVIII
(UMA Editorial, 2017)La joya se presenta ante el historiador como un objeto patrimonial y cultural de difícil interpretación. El valor intrínseco del material con el que viene realizada así como su carácter íntimo y personal dificultan su ... -
La capilla sacramental en el Barroco andaluz: espacio, simbolismo e iconografía (siglos XVI-XVIII)
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Constituye esta tesis un riguroso trabajo de análisis sistemático de uno de los espacios más paradigmáticos de la arquitectura andaluza del Barroco: el de la capilla sacramental. La apuesta por la transversalidad en el ... -
Los cementerios de la provincia de Cádiz. Arte, Sociología y Antropología
(UMA Editorial, 2015)EN EL TRABAJO SE HA HECHO UNA RECOPILACIÓN DE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS NUEVOS CEMENTERIOS CONTEMPORÁNEOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ DESDE FINALES DEL SIGLO XVIII A LA ACTUALIDAD. SE HA HECHO UN ESPACIAL HINCAPIÉ EN LOS ... -
Colonialismo económico en la evolución urbanística de Marbella
(UMA Editorial, 2015)Marbella, desde que se conoce su principio incierto hasta el siglo XIX, nunca fue un asentamiento poblacional relevante. Todo indica que nació como puesto fronterizo militar por su situación estratégica en la Cora de Rayya, ... -
El concepto de "América profunda" en el cine estadounidense de terror (1960-2014)
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El presente estudio profundiza en el "reverso tenebroso" de la cultura norteamericana a través del cine de terror moderno estadounidense, a través través de una investigación sobre el reverso tenebroso del estereotipo de ... -
La crítica sobre diseño gráfico español en las revistas de arte comercial y publicidad (1900-1970)
(Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones, 2004)El objeto de estudio de la presente Tesis Doctoral se basa en el interés por dar a conocer a la comunidad científica aquellos textos más relevantes sobre el diseño gráfico español a lo largo de los dos primeros tercios ... -
Cuerpo y figurín. Poéticas de la modernidad en la escena española (1866-1926)
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Esta investigación pone de relieve las muestras de modernidad que pudieron verse en la escena española a través del figurinismo entre 1866 y hasta 1926. Nuestro principal objetivo ha sido poner en valor cómo y quiénes ... -
Danza y turismo en Málaga. Aportaciones del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet al turismo de la ciudad.
(UMA Editorial, 2022)Desde su inicio, el Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet ha formado parte de la vida cultural de la ciudad de Málaga. Consciente del atractivo que posee la danza y de su valor cultural, este centro de enseñanzas ... -
Definición de criterios para una propuesta de las artes de "Acción" en Madrid (1998-2018)
(2021-09)La presente investigación, iniciada en 2011, tiene como objetivo principal crear una taxonomía sobre el arte de “Acción” que plantee una solución estructural ante los problemas de origen terminológico existentes en este ... -
Deleite y Beatitud con Pío IX. Poder, Imagen, Ceremonia y Exaltación Personal en Roma (1792-1878)
(UMA Editorial, 2016)Esta investigación consiste en establecer, en primer lugar y de modo preciso, cuáles fueron los acontecimientos que a instancias de Pío IX, se celebraron públicamente y que tuvieron como escenario las calles y las basílicas ... -
La difusión del patrimonio en los materiales curriculares
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2009) -
El diseño gráfico en la exposición iberoamericana de Sevilla 1929
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2008)Este trabajo de investigación reúne y analiza por primera vez, desde la perspectiva del diseño gráfico, los carteles y la principal documentación gráfica que sirvieron de propaganda a la Exposición Ibero Americana ... -
Eduardo Caballero Monrós. Arquitectura y Urbanismo en la segunda mitad del siglo XX
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)Son dos las razones esenciales para la motivación de esta Tesis Doctoral. En primer lugar, la ausencia de estudios monográficos sobre los arquitectos que trabajaron en Málaga y la Costa del Sol desde mediados del siglo XX, ... -
Entre el silencio y el rechazo. Sigmund Freud ante el arte de las vanguardias
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2012)El objetivo principal de esta tesis doctoral es investigar el posicionamiento de Sigmund Freud ante el arte de las vanguardias. Es conocido el papel precursor que el psicoanalista vienés tuvo respecto a diversos movimientos ...