En esta ponencia se muestran algunos de los resultados obtenidos de la investigación desarrollada en el marco del proyecto BIBLIO-SMART. En concreto, se centra sobre aquellos relativos al interés de aplicar herramientas propias de la metodología Building Information Modeling (BIM), usualmente empleadas para el trabajo colaborativo entre técnicos, a la comunicación pública de información de edificios.
Para ello, se expone su utilización para la mejora de los sistemas de gestión de ocupación de espacios en tiempo real, usando el caso de estudio una biblioteca universitaria.
Los resultados obtenidos de validar el método, mediante encuesta a una muestra de usuarios, indican que los estudiantes de grado de la UMA valoran positivamente la calidad de la información consultable, muestran gran interés por ella y la consideran comparativamente superior a la ofrecida por el resto de sistemas de reserva usados.
Entre las conclusiones extraídas destacan que, no sólo introduce avances en el estado de la técnica de la gestión de ocupación, sino que abre nuevas líneas relacionadas con sus aplicaciones a múltiples campos, utilizando el potencial de BIM como base de datos relacional, incluido el control del distanciamiento social.