JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar HMC - Tesis fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia Moderna y Contemporánea - (HMC)
    • HMC - Tesis
    • Listar HMC - Tesis fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia Moderna y Contemporánea - (HMC)
    • HMC - Tesis
    • Listar HMC - Tesis fecha de publicación

    Listar HMC - Tesis por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 36

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Trabajadoras asalariadas y conflictividad social en Málaga, 1914-1923 

        Campos-Luque, ConcepcionAutoridad Universidad de Málaga (1996)
      • Evolución política de Andorra (1931-1939) 

        Hague Roma, Jean Louis (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1998)
        Aborda la evolución política de Andorra durante la República y la Guerra Civil. El funcionamiento de sus instituciones. La influencia de Cataluña y el tema de los refugiados españoles, tanto "nacionalistas" como republicanos
      • Consolidación y evolución del franquismo en Málaga: 1943-1959 

        Ceron-Torreblanca, Cristian MatiasAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones, 2005)
        La tesis viene a completar un vacío existente en la historiografía malagueña. La elección de un período de casi dos décadas, permite conocer no sólo la consolidación del franquismo sino también la persistencia y ...
      • Coín y el Corregimiento de las Cuatro Villas de la Hoya de Málaga. Siglo XVII 

        García-Guillén, Bartolomé (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2009)
        Esta tesis está dividida en dos partes, cuya cesura la situamos en 1666. Hay una parte de estudio institucional para cada etapa, señalando las variantes utilizadas en la provisión de los oficios capitulares, no sólo la ...
      • Conflictividad social e información de sucesos en la Restauración 

        Ortega-Muñoz, Víctor José (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2012)
        Estudio sobre la información de sucesos y la sociedad durante la Restauración (1875-1923) tomando como fuente y objeto de estudio dos diarios de la prensa moderna: "La Vanguardia" y "La unión Mercantil". Mediante un análisis ...
      • Mujer y educación en el proceso colonizador del Nuevo Santander 

        Vales-Villamarín Navarro, María Helena (Servicio de Publicaciones y Divulgación Cientifica, 2014)
        Reconstruir el proceso de Primeras Letras en la Colonia del Nuevo Santander, actual Estado de Tamaulipas , es el objetivo prioritario de nuestra investigación, el inicio del largo viaje que nos lleva desde la fundación de ...
      • El reflejo de la mujer malagueña en los protocolos notariales de la época de Fernando VI 

        Estévez-García, Eva (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Mi interés por los temas referentes a la igualdad de género, comenzó por los años 1990 en el que eché a rodar mi labor como docente, participando en cursos de coeducación, donde me mostraron los trabajos relacionados con ...
      • Vida y Obra del Obispo de Málaga, Beato don Manuel González García: Revisión histórica y Aproximación literaria 

        Jiménez Sánchez, Antonio Jesús (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Esta tesis doctoral aclara algunos interrogantes de la vida y actuación en el gobierno pastoral del Prelado de la Diócesis de Málaga, don Manuel González García, preconizado como Obispo titular el 22 de abril de 1920, cargo ...
      • Los escribanos en Antequera. Un análisis global. (1475-1869) 

        Escalante-Jiménez, José (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La ciudad de Antequera aparece como un centro neurálgico y referencial. El archivo de protocolos de Antequera presenta una serie de características singulares. Prácticamente no tiene lagunas. Conserva los instrumentos de ...
      • Sociología de la vivienda pública y privada malagueña en el S. XVIII 

        López Fernández, Juan Fernando (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La tesis versa sobre un pleito del S. XVIII y del cual he obtenido bastante información sobre la vivienda malagueña en esta centuria. Así mismo he realizado un estudio exhaustivo sobre los distintos aspectos sociales, ...
      • El cabildo municipal y las ceremonias públicas en Málaga durante el reinado de Carlos I 

        Ybañez-Worboys, Maria del PilarAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2015)
        Esta tesis se incardina en la producción desarrollada por el Área de Historia Moderna de la Universidad de Málaga en torno a la capital malacitana. Dentro de ese marco canalizamos la labor investigadora hacia la temática ...
      • Orígenes y consolidación de la Sociedad Azucarera Antequerana (1890-1906) 

        García Ariza, Francisco José (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        En la Tesis titulada Orígenes y consolidación de la Sociedad Azucarera Antequerana (1890-1906) planteamos como objetivos analizar la implantación de la industria de azúcar de remolacha en Antequera y su consolidación. El ...
      • El Primer Franquismo en Marbella (1939-1959). De los años del hambre a los años del sol 

        Rubia Osorio, Ana María (Servicio de Publicaciones y Divulgacion Científica, 2015)
        EL PRIMER FRANQUISMO EN MARBELLA (1939-1959). DE LOS AÑOS DEL HAMBRE A LOS AÑOS DEL SOL, es un trabajo de investigación que abarca los veinte años de la primera etapa del franquismo en Marbella pero cuyo marco cronológico ...
      • El problema judeoconverso durante el siglo XVII: el caso malagueño 

        Roldan-Paz, Lorena MariaAutoridad Universidad de Málaga (Servicio de Publicaciones y Divulgación Cientifica, 2015)
        Partiendo de las actuales corrientes historiográficas que, interesadas en las dinámicas sociales, económicas, políticas y culturales, huyen de interpretaciones monolíticas y respuestas únicas sobre el pasado, pretendemos ...
      • La democratización de la enseñanza en España, 1952-1982 

        Ruiz Pérez, María Carmen (UMA Editorial, 2015)
        El establecimiento del régimen liberal en España trajo, entre otras novedades, una política favorable a la formación, a la educación. Se crearon instituciones para preparar a titulados en todas las ramas de las ciencias ...
      • La obra de Ildefonso Marzo y Sánchez. La Historiografía malagueña de la primera mitad del siglo XIX 

        Pérez González, Salvador David (UMA Editorial, 2016)
        El propósito de esta tesis doctoral es el estudio de la vida y la obra del historiador y literato alhaurino Ildefonso Marzo y Sánchez (1794-1856). Un ilustre, aunque olvidado, personaje del siglo XIX malagueño. Anticuario ...
      • La escritura autobiográfica de Nawal As-Saadawi. Política, Religión e identidades femeninas. 

        Aboussi-Jaafer, Mouna (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        La emancipación de las mujeres de las cadenas del Islam forma parte de un largo proceso, a veces alentador, otras frustrante y carente de luz. El objetivo general de la investigación se apoya en otros de índole teórica, ...
      • ¿Leal servidor o traidor? El Marqués de Villadarias en la Guerra de Sucesión y su vinculación con la ciudad de Antequera 

        Resa Moncayo, Francisco Javier (UMA Editorial, 2016)
        La tesis que lleva por título ¿Leal servidor o traidor? El Marqués de Villadarias en la Guerra de Sucesión y su vinculación con la ciudad de Antequera, se enmarca cronológicamente dentro de un período que transcurre entre ...
      • El renacer del sector textil español: Intelhorce 

        Villalba Soria, Maria Jose (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo, acercarnos al proceso de industrialización que se produce en nuestra ciudad, en un periodo de tiempo que abarca los años 1959-1972. Este periodo de tiempo, que ...
      • La jurisdicción de Vélez-Málaga en el siglo XVIII a través del Catastro de Ensenada 

        Martín Bautista, María Teresa (UMA Editorial, 2016)
        Este trabajo aborda las actividades económicas, la población, el urbanismo y la presión fiscal en la jurisdicción de Vélez-Málaga a mediados del siglo XVIII. La jurisdicción de Vélez-Málaga en el siglo XVIII estaba ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA