JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Nivel de conocimiento en cuidados paliativos de médicos y enfermeras: validación transcultural de una herramienta de evaluación

    • Autor
      López García, Mónica
    • Director/es
      Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Fecha de lectura
      2021-12-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Tratamiento paliativo; Médicos - Formación profesional; Enfermeras - Formación profesional; Universidad de Málaga - Tesis doctorales
    • Resumen
      os Cuidados Paliativos (CP) son esenciales en la atención primaria de salud, debido al creciente número de pacientes con enfermedades graves que requieren atención en etapas finales de su vida. Los médicos y enfermeras de familia necesitan adquirir competencias para proporcionar CP de calidad. Los programas de educación en grado y postgrado sobre CP son necesarios. Para verificar su eficacia, deben evaluarse los conocimientos y habilidades de los que reciben dicha capacitación. En España, la formación de grado y postgrado en CP es heterogénea. Para medir el conocimiento en CP y la efectividad de la amplia variedad de programas de formación, es necesario un instrumento estandarizado y validado que nos permita comparar los conocimientos y los resultados de aprendizaje obtenidos en estudios realizados en España y en otros países. El objetivo de esta tesis doctoral fue validar transculturalmente una herramienta de evaluación del conocimiento en CP de médicos y enfermeros del nivel básico de atención sanitaria. La metodología se desarrolló en tres fases. En una primera fase se realizó un análisis descriptivo de la asignatura de CP y sus competencias curriculares en el grado de Enfermería y Medicina en España. Se realizó un estudio analítico transversal del conocimiento de 60 estudiantes del grado de Medicina de la Universidad de Málaga. En la segunda fase se realizó una búsqueda sistemática en la literatura de un cuestionario de conocimientos para médicos y enfermeros. El cuestionario seleccionado, Palliative Care Knwoledge, (PCKT) fue validado con 260 médicos y enfermeras. La versión en español del PCKT (PCKT-SV) se obtuvo a partir de un proceso que incluyó traducción, retrotraducción y revisión por expertos y un estudio piloto. Se analizó la validez de contenido y la fiabilidad del cuestionario.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24197
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_LOPEZ_GARCIA_Monica.pdf (2.929Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA