Una aproximación a los impactos económicos y sociales del turismo idiomático en la provincia de Málaga
-
Autor
-
Director/es
-
Fecha
2019 -
Departamento
Economía Aplicada (Estructura Económica) -
Palabras clave
Turismo - Trabajos fin de máster; Español - Estudio y enseñanza - Estudiantes extranjeros; Turismo - Málaga - Aspectos económicos; Turismo - Málaga - Aspectos sociales; Turismo - Innovaciones tecnológicas -
Resumen
En este TFM, nos planteamos realizar un estudio sobre los impactos económicos y sociales del turismo idiomático en la provincia de Málaga, visibilizando un turismo sostenible y de calidad. Crear y mantener un observatorio de turismo idiomático permitiría desarrollar sinergias y distinguir a Málaga como ciudad dinamizadora de idiomas, cultura y arte, compartiendo ese cosmopolitismo a través del intercambio lingüístico, cultural y artístico, añadiendo al valor económico del español, el artístico, en una ciudad que puede apostar por un turismo formativo de intercambio en una fantástica experiencia que nuestra Facultad está en condiciones de desarrollar. La investigación y la innovación son recursos de inigualable valor para conectar instituciones de enorme riqueza y tradición histórica en nuestra ciudad. La inclusión del arte como conector y canal de comunicación permitiría unir instituciones y promover un diálogo para un desarrollo sostenible. -
Colecciones
Estadísticas
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño e implementación de una aplicación móvil de restaurantes de calidad en la provincia de Málaga
Zambrana Lebrón, Cristina (2022)El turismo de lujo es un nicho de mercado que en estos momentos está en crecimiento, pero España todavía no es un destino consolidado en este sentido. Esto puede deberse, en parte, a la falta de guías especializados en ...