JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar MD - Tesis por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Listar MD - Tesis por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Listar MD - Tesis por título

    Listar MD - Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 67-86 de 106

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Infecciones urinarias y trasplante renal: Factores de riesgo y modelo predictivo 

        Jironda Gallegos, Cristina (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan la causa más frecuente de infección después del trasplante renal. Identificar los factores de riesgo de las ITU e intentar establecer un modelo para ...
      • Influencia de la telemedicina en el control del paciente diabético tipo 2 

        Sepúlveda Muñoz, Jesús (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2007)
      • Influencia de los anticuerpos anti-LDL oxidada y del control glucémico sobre diferentes rutas metabólicas implicadas en la aterogénesis en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo 2. 

        Gómez Carrillo, Víctor (UMA Editorial, 2017)
        Influencia de los anticuerpos anti-LDL oxidada y del control glucémico sobre diferentes rutas metabólicas implicadas en la aterogénesis en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo 2.
      • Luminotecnia. Espectros de emisión. Influencia en la biología humana. 

        Navarrete de Gálvez, Enrique (UMA Editorial, 2021-06-21)
        El efecto que la luz tiene sobre los seres vivos es muy diversa, no es sólo beneficio, también existen efectos negativos. En el caso de los seres humanos la luz regula los ciclos de descanso y vigilia, influye en los estados ...
      • Metabolic endotoxemia in obesity. Influence of dietary intervention and bariatric surgery. 

        Clemente Postigo, Maria Mercedes (UMA Editorial, 2017-07-25)
        Antecedentes. Aunque la obesidad aparece frecuentemente asociada al desarrollo de enfermedades metabólicas, también existen sujetos obesos sin alteraciones metabólicas. La inflamación de bajo grado se ha propuesto como uno ...
      • Modificaciones de la masa ventricular izquierda y parámetros de función diastólica en pacientes hipertensos con diabetes mellitus tipo 2: Efectos comparativos de ARAII en dosis estándar versus altas dosis 

        Esteban Luque, Antonio (UMA Editorial, 2016)
        La evidencia científica muestra que la disfunción diastólica, frecuentemente, está presente en combinación con la hipertrofia ventricular izquierda. El Sistema Renina Angiotensina Aldosterona Tisular es uno de los ...
      • Mortalidad, eventos cardiovasculares y segundas neoplasias en Linfoma de Hodgkin 

        Navarro Pérez, Víctor Antonio (UMA Editorial, 2016)
        La enfermedad de Hodgkin tiene un pronóstico excelente con tasas de curación elevadas. Se ha argumentado sobre un posible exceso en el tratamiento de estos pacientes y el riesgo de desarrollar efectos secundarios que ...
      • Niveles de GLP-1 tras el test de sobrecarga oral de glucosa en mujeres con antecedentes de diabetes mellitus gestacional 

        Maraver Selfa, Silvia María (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Se ha descrito una reducción significativa del efecto incretina en pacientes con DM2 que puede deberse a la secreción alterada de las hormonas incretinas y/o a una acción insulinotrópica defectuosa de las mismas. Podría ...
      • Nuevos aspectos pronósticos y terapeúticos de la cardiopatía isquémica en pacientes diabéticos 

        Millan Gomez, María Mercedes (UMA Editorial, 2019-01)
        La cardiopatía isquémica está asociada a diferentes comorbilidades, como la diabetes mellitus tipo 2 y el deterioro cognitivo y a día de hoy no se sabe qué factores están relacionados con el desarrollo de las mismas. La ...
      • Nuevos biomarcadores de interés pronóstico en el carcinoma diferenciado de tiroides 

        Gómez Pérez, Ana María (UMA Editorial, 2017-12-20)
        Los microRNAs son pequeñas moléculas de RNA no codificante de entre 18 y 25 nucleótidos. Sus mecanismos de desregulación han sido muy estudiados en gran variedad de tumores, entre ellos el carcinoma diferenciado de tiroides ...
      • Papel de la dieta en la comunicación entre las células endoteliales y las células de músculo liso mediante las vesículas extracelulares 

        Santiago Fernandez, Concepcion (UMA Editorial, 2021-11-12)
        Las vesículas extracelulares (VEs) juegan un papel importante en la comunicación intercelular. El efecto que tienen estas VEs en las células diana se debe, en parte, al contenido en miARNs que presentan y que, por lo ...
      • Papel de miR-21 en la activación del browning. Una posible estrategia para combatir la obesidad y la resistencia a la insulina. 

        Lhamyani, Said (UMA Editorial, 2017-10-05)
        Objetivos del estudio: La regulación de la expansión del tejido adiposo (TA) está relacionada con el desarrollo de la obesidad y las comorbidades asociadas a ella, como la resistencia a la insulina. Es conocido que el ...
      • Perfil de sensibilización en pacientes con alergia a melocotón, y estudio de los cambios inmunológicos, eficacia y tolerancia a inmunoterapia específica con melocotón 

        Bogas Herrera, Gádor (UMA Editorial, 2016)
        Aproximadamente el 2% de la población adulta es alérgica a alimentos, fundamentalmente a vegetales, siendo la familia de las Rosaceae la más frecuentemente implicada (1,2,3,4,5,6,7). La alergia a alimentos tiene un gran ...
      • Perfil inmunológido del tumor primario como biomarcador predictivo de afectación del ganglio centinela en cáncer de mama temprano 

        Villatoro Roldán, Rosa María (UMA Editorial, 2017)
         El cáncer de mama tiene gran impacto en nuestra sociedad por su elevada incidencia y por la morbilidad asociada a los tratamientos administrados. La afectación ganglionar en la axila es el principal predictor de supervivencia. ...
      • Postcondicionamiento isquémico a distancia en la angioplastia coronaria 

        Carrasco Chinchilla, Fernando (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Diculgación Científica, 2014)
        Hasta un 30 % de los pacientes sometidos a intervencionismo coronario percutáneo electivo pueden presentar daño miocárdico asociado, con importantes repercusiones pronósticas. El objetivo de este trabajo fue determinar si ...
      • Prevalencia de alteraciones electrocardiográficas en una amplia muestra de la población laboral española 

        Rodríguez Capitán, Jorge (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2017)
        Introducción y objetivos: nuestro objetivo fue describir los hallazgos electrocardiográficos de una muestra extensa de trabajadores españoles procedentes de muy diversos campos laborales. Métodos: entre mayo de 2008 y ...
      • Prevalencia de hiperglucemia y diabetes en pacientes no críticos con nutrición parenteral en España: estudio multicéntrico 

        Tapia Guerrero, María José (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Esta tesis se centra en el estudio de las alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en pacientes ingresados no críticos que reciben nutrición parenteral total (NPT) en hospitales públicos españoles, bajo condiciones de ...
      • Prevalencia de infección por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae mediante triple toma en varones homosexuales asintomáticos con infección por el VIH 

        Pérez Hernández, Isabel Ascensión (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS)se ha multiplicado por cinco en los últimos años, siendo el colectivo de varones homosexuales infectados por el VIH el más afectado. Justificación: en nuestro medio ...
      • Prevalencia de la fibrilacion auricular en España 

        Gómez Doblas, Juan José (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La fibrilación auricular se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad y tanto su incidencia como su prevalencia son altas. No obstante existen escasos datos poblacionales sobre su epidemiología en España. El objetivo ...
      • Prevalencia e impacto de los síntomas de depresión y ansiedad en la calidad de vida de pacientes con bronquiectasias no fibrosis quística 

        Espíldora Hernández, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Las bronquiectasias (BQ) son dilataciones anormales e irreversibles de los bronquios con alteración del epitelio ciliar. Son el resultado final de enfermedades diferentes con un manejo común. La aplicación ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA