JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar MD - Tesis por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Listar MD - Tesis por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Listar MD - Tesis por título

    Listar MD - Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 94-107 de 107

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Resistencia a la insulina y perfil de adipoquinas en una población de niños con artritis idiopática juvenil 

        Núñez-Cuadros, Esmeralda (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Justificación: El papel de la inflamación en el desarrollo de síndrome metabólico (SM), y concretamente de la resistencia a la insulina (RI), ha sido ampliamente demostrado en otras enfermedades autoinmunes, principalmente ...
      • Riesgo Cardiovascular en población laboral de Andalucía 

        Sanchez Mesa, Blanca (UMA Editorial, 2017-09-27)
        1. Antecedentes: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad en el mundo, y se consideran las principales responsables de enfermedad prolongada y de baja laboral en la Unión Europea. En ...
      • Riesgo trombótico y hemorrágico en pacientes hospitalizados en áreas médicas: Grado de acuerdo entre modelos de valoración de riesgo trombótico y propuesta de una nueva escala de valoración de riesgo conjunto 

        Gallardo Jiménez, Patricia (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en pacientes médicos hospitalizados constituye en la actualidad un problema común, de gran importancia y en la mayoría de las ocasiones evitable con tromboprofilaxis (TP). Múltiples ...
      • Role of intestinal microbiota composition in colorectal cancer and in the response to neoadjuvant radiochemotherapy previous to surgery 

        Sanchez Alcoholado, Lidia (UMA Editorial, 2022-01-25)
        Intestinal-microbiota has been associated with different diseases, among which are obesity and colorectal cancer (CRC), microbiota is assumed to be a possible link between both disorders. Due to this, the composition of ...
      • Síndrome de Yentl: ¿realidad actual en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST? 

        Ramírez Marrero, Miguel Ángel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2008)
        La enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad en países industrializados, independientemente del género del sujeto. Las mujeres que desarrollan un evento coronario agudo presentan un pronóstico más ...
      • Test de screening en Patología Endocrina como responsable de fibrilación auricular 

        Piñero Uribe, Isabel María (UMA Editorial, 2016)
        La fibrilación auricular (FA) es una arritmia cardíaca muy prevalente y presenta un coste económico muy elevado. HIPÓTESIS Y MÉTODO. Previamente la FA se ha relacionado con algunas endocrinopatías. Se plantea que diferentes ...
      • Tiempo de inicio de fibrinolisis y otros factores influyentes en el ictus isquémico agudo 

        Gallardo-Tur, Alejandro (UMA Editorial, 2017)
        La fibrinólisis intravenosa con alteplasa es uno de los tratamientos reperfusores más estandarizados en el ictus isquémico agudo. El objetivo primario del estudio fue valorar el efecto clínico de la demora del tiempo de ...
      • Utilidad de la ecografía de bolsillo como extensión de la exploración física en pacientes con insuficiencia cardiaca 

        López Palmero, Serafín (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El diagnóstico de la insuficiencia cardiaca (IC) es eminentemente clínico, pero puede ser difícil su identificación e interpretación de los síntomas y signos, especialmente en las etapas iniciales, en pacientes de edad ...
      • Utilidad de la monitorización de niveles de fármaco en la optimización del tratamiento biológico en la enfermedad inflamatoria intestinal 

        Vera Rivero, Francisco Miguel (UMA Editorial, 2016)
        El 15% de los pacientes con enfermedad de Crohn (EC) y de colitis ulcerosa (CU) está en tratamiento con fármacos biológicos. Los anti TNF son de primera línea. Un 30% no responde a ellos, y un 40% de los que responden ...
      • Valor de la excreción fraccionada de fósforo como predictor de fácil manejo de calcificación vascular en pacientes con insuficiencia renal crónica Grado 3 

        Jimenez Villodres, Manuel (UMA Editorial, 2017-12-15)
        La mayor morbimortalidad cardiovascular en sujetos con Enfermedad Renal crónica (ERC) es un hecho ampliamente descrito en la literatura. Se ha relacionado no sólo con una mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular ...
      • Valor de la Inflamación y calcificación arterial por 18F-FDG PET/CT como predicadores de eventos cardiovasculares en una población con cáncer de pulmón. 

        Villena García, Ana Cristina (UMA Editorial, 2021-10-01)
        Objetivos: Analizar el valor predictivo de eventos cardiovasculares de la inflamaci n y de la calcificaci n arterial en los pacientes a los que se ha efectuado un 18-FDG PET/CT por c ncer de pulm n. Material y m todos: ...
      • Valoración de factores etiopatogénicos, clinicopatológicos y pronósticos del carcinoma espinocelular 

        Vilchez-Marquez, Francisco (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        SE HAN ESTUDIADO 190 CASOS DE CARCINOMA ESPINOCELULAR CUTÁNEO-MUCOSO CORRESPONDIENTES A 170 PACIENTES QUE FUERON INTERVENIDOS QUIRÚRGICAMENTE EN EL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA ...
      • Valoración de la utilidad del calculador de bolo en paciente con DM tipo 1 en tratamiento con multidosis de insulina en términos de control metabólico y beneficios psicológicos 

        Vallejo Mora, María del Rosario (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Esta tesis se centra en el estudio de la calculadora de bolo (CB) una herramienta para ayudar al cálculo de los bolos de insulina que se usa en pacientes DM1 en tratamiento con multidosis de insulina (MDI) desde ...
      • Valoración global del riesgo cardiovascular, la aterosclerosis subclínica y la calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica según fenotipos agudizador y no agudizador. 

        Domenech Del Rio, Adolfo (UMA Editorial, 2017-12-19)
        Una de las principales comorbilidades de la EPOC son las enfermedades cardiovasculares. Múltiples estudios han demostrado que la prevalencia y probabilidad de desarrollar estas en pacientes con EPOC es considerablemente ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA