JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    El "Periodismo ciudadano 3.0" en Ecuador. Estudio de casos y la carrera de Comunicación Social (Universidad Estatal de Guayaquil, 2019)

    • Autor
      Armijos Triviño, Norma Allyson
    • Director/es
      Victoria-Mas, Juan SalvadorAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Fecha de lectura
      2022-02-24
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Periódicos; Periodismo ciudadano - Ecuador; Periodismo - Estudio y enseñanza superior; Periodismo - Innovaciones tecnológicas; Democracia; Tecnología de la información; Universidad de Málaga - Tesis doctorales
    • Resumen
      El "Periodismo Ciudadano 3.0" representa una propuesta universal a partir del desarrollo vertiginoso y masivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Esta coyuntura constituye una nueva y prometedora expresión de la democracia, al dar cauce a las voces de audiencias que hasta ahora habían sido receptoras pasivas de los grandes medios de comunicación. A pesar de ello, también algunos le atribuyen como debilidad la no verificación de sus datos y bajo nivel profesional para el ejercicio periodístico, criterio que puede estar sustentado en una incompleta representación social de esta actividad. Además de analizar algunas de las principales experiencias de periodismo ciudadano en la ciudad de Guayaquil, la investigación incluye el análisis del lugar que ocupa este tema en la formación profesional que se lleva a cabo en la carrera de Comunicación de la Universidad Estatal de Guayaquil y representaciones que se hacen profesionales y estudiantes al respecto. Los resultados de la investigación evidencian una dispersión conceptual y tratamiento insuficiente al tema desde el ámbito académico, con sus lógicas repercusiones en las representaciones sociales sobre el mismo. A partir de tales resultados se retoma una propuesta de acciones que podrían contribuir a un mayor desarrollo y comprensión de esta modalidad periodística, incluyendo la posibilidad de que se le vea como una opción de empleo. En la investigación predomina el enfoque cualitativo y el método de estudio de casos, y se aplican diversas técnicas también para lograr un resultado más generalizable entre la comunidad científica y profesional.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24455
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ARMIJOS_TRIVIÑO_Norma_Allyson.pdf (1.834Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA