JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Las producciones musicales audiovisuales estadounidenses destinadas al público juvenil en el siglo XXI: estudio de la traducción de las canciones y de su proceso traductor del inglés al español en sus versiones dobladas y subtituladas

    • Autor
      Cruz-Durán, BelénAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Fecha de lectura
      2022-03-11
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Universidad de Málaga - Tesis doctorales; Traducción; Musicología; Música para cine; Canciones y música; Cultura; Filología
    • Resumen
      La traducción de canciones no ha gozado de gran interés por parte de académicos y de especialistas en el sector audiovisual hasta las últimas décadas. No fue hasta finales del siglo XX cuando autores como Peter Low y Johan Franzon se interesaron por profundizar en este campo de investigación y comenzaron a estudiar las conexiones existentes entre música, texto e imagen. Partiendo del enfoque funcionalista de Nord y la teoría del escopo de Vermeer y Reiss, Low y Franzon revolucionaron las teorías de traducción en torno a la traducción de canciones y abrieron nuevas líneas de investigación. Por tanto, la presente tesis doctoral toma los estudios de estos autores para analizar el tratamiento de la traducción del inglés al español de canciones en las producciones musicales audiovisuales estadounidenses destinadas al público juvenil y su proceso traductor en el siglo XXI. Para ello, se ha seleccionado un corpus de investigación compuesto por 32 películas estadounidenses juveniles con contenido musical lanzadas en España entre el 2001 y el 2019. En este trabajo, se han analizado tanto las versiones dobladas como subtituladas del inglés al español de las películas mencionadas, realizando un estudio cuantitativo y cualitativo pormenorizado. Por un lado, se ha estudiado la traducción de las canciones incluidas en estas producciones audiovisuales en formato DVD y/o Blu-ray y, por otro, se ha analizado su proceso traductor, contactando con los agentes especializados directos e indirectos involucrados en la traducción de dichas películas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24472
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CRUZ_DURAN_Belen.pdfEmbargado hasta: 2026-03-11 (27.20Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA