Mostrar el registro sencillo del ítem
Producción audiovisual de Netflix en España: la integración en el sistema mediático español como consecuencia de las políticas de protección europeas y españolas
dc.contributor.author | Castro-Higueras, Antonio | |
dc.contributor.author | Pérez-Rufi, José Patricio | |
dc.contributor.author | Gómez-Pérez, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-06-29T09:20:02Z | |
dc.date.available | 2022-06-29T09:20:02Z | |
dc.date.created | 2022-06-29 | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/24520 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como objetivo principal analizar las estrategias adoptadas por la plataforma VoD Netflix en su actividad de producción en España. Para ello queremos identificar las relaciones establecidas en España por Netflix con productoras españolas, televisiones nacionales y, en definitiva, agentes locales, en la planificación de su actividad como productora de contenidos propios o en coproducción. Los resultados nos llevan a concluir que Netflix ha planificado una ambiciosa estrategia de integración dentro del sector de la producción cinematográfica española y que la plataforma/productora está llamada a convertirse, si no lo es ya, en un agente fundamental dentro del sector. Como parte integrante de la industria audiovisual española no solamente ha de regular su actuación conforme a la legalidad, sino que aprovechará las ventajas de las políticas protectoras de la producción europea, incluso si conforma una de las principales empresas de comunicación a nivel global. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Medios de comunicación social | es_ES |
dc.subject | Sistemas multimedia | es_ES |
dc.subject | Industria de la televisión | es_ES |
dc.subject | Cine - Producción y dirección | es_ES |
dc.subject.other | Netflix | es_ES |
dc.subject.other | Vídeo bajo demanda | es_ES |
dc.subject.other | Comunicación audiovisual | es_ES |
dc.subject.other | Plataformas VoD | es_ES |
dc.subject.other | Televisión | es_ES |
dc.subject.other | Políticas de comunicación | es_ES |
dc.subject.other | Producción audiovisual | es_ES |
dc.subject.other | Producción cinematográfica | es_ES |
dc.subject.other | Cine | es_ES |
dc.title | Producción audiovisual de Netflix en España: la integración en el sistema mediático español como consecuencia de las políticas de protección europeas y españolas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_ES |
dc.relation.eventtitle | VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación | es_ES |
dc.relation.eventplace | Barcelona, España | es_ES |
dc.relation.eventdate | 29/06/2022-01/07/2022 | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.departamento | Comunicación Audiovisual y Publicidad |