Periodismo - (PER)
Estas son las colecciones en las que puede catalogar la producción investigadora del departamento Periodismo. Si considera que ninguna de estas se ajusta a su material pida una nueva colección en la sección de sugerencias.
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
The fight against disinformation in times of pandemic: the case of Diario Sur
(2023)Disinformation, hoaxes and intentional falsification of data, generically covered under the term ‘fake news’, have become a major problem that threatens everything from basic aspects of daily life to national security or ... -
WhatsApp and Telegram applied to journalism practice: A constant challenge for media.
(2023)Instant messaging applications like WhatsApp and Telegram have become indispensable tools for proximal communication with audiences in today’s mobile society (Schwarz & Rupp, 2016). The attentive gaze directed by the media ... -
When polarization and disinformation go hand in hand: the discourse in the quality European press.
(2023)Disinformation is one of the most urgent threats facing contemporary societies around the world (Tandoc, Wei Lim, & Ling, 2017). There are numerous academics from Communication Sciences that address the phenomenon that was ... -
El tratamiento de chatbots en la prensa generalista española
(2023-06)En los últimos tiempos se ha producido un notable aumento del empleo de las tecnologías “hi-tech”, integradas, entre otras, por el blockchain, la realidad virtual y la inteligencia artificial. Con el lanzamiento de la ... -
Ideales y práctica periodística. Divergencias entre concepciones de rol, percepción de su puesta en práctica y manifestación en las noticias.
(2023)La literatura sobre roles periodísticos se ha preocupado en los últimos años por analizar la relación entre los ideales periodísticos (concepción de los roles) y la práctica profesional, entendiendo el desempeño de estos ... -
Experiencias de alfabetización mediática y digital. Proyecto Prensa en mi mochila.
(2023)La adolescencia es una etapa fundamental para la formación, que requiere de recursos y herramientas básicas para un desarrollo autónomo. Cada día son más importantes las que dotan de competencias para tener una visión ... -
Estructura y organización del departamento de comunicación en el sector agroalimentario. Estudio de casos de empresas de Málaga.
(Asociación Internacional de Investigadores de Relaciones Públicas, 2023)El objeto de este trabajo es analizar las nuevas funciones que, cada vez más, asumen los departamentos de comunicación de las empresas, así como las necesidades formativas de los nuevos perfiles profesionales que desarrollan ... -
¿Cómo son las fake news difundidas en España? Análisis de las verificaciones realizadas por las principales plataformas de fact-checking.
(2023)La proliferación de noticias falsas se ha convertido en un preocupante problema en la sociedad actual, con consecuencias que van desde la influencia en la opinión pública hasta el impacto en la toma de decisiones políticas ... -
El papel de los medios de comunicación durante un proceso electoral. Análisis de la cobertura mediática de los comicios autonómicos de Castilla y León 2022.
(2023)La adaptación al ecosistema digital y la implementación de la tecnología en la sociedad han provocado profundos cambios en el panorama comunicativo, donde los medios de comunicación tradicionales han perdido su posición ... -
Aplicación móvil AEDO para estudios de audiencia cualitativos y cuantitativos. Experiencia de implementación en Andalucía, España
(2023)AEDO es la aplicación móvil (app) para análisis de audiencias, usos y gratificaciones mediáticas, desarrollada por LabCOMandalucía, grupo de investigación de la Universidad de Málaga. Está concebida para estudiar audiencias ... -
App AEDO: análisis de audiencias, usos y gratificaciones mediáticas. Implementación en España y propuestas para su replicación en otros contextos.
(2023)AEDO es la aplicación móvil (app) para análisis de audiencias, usos y gratificaciones mediáticas, desarrollada por LabCOMandalucía, grupo de investigación de la Universidad de Málaga. Está concebida para estudiar audiencias ... -
IRSCOM: indicador de rentabilidad social en comunicación. Diseño y experiencias en radio municipal y comunitaria en España y Colombia.
(2023)La presente investigación se centra en presentar el Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación (acrónimo IRSCOM) y sus experiencias de aplicación con las emisoras municipales y comunitarias en España y otros territorios. -
Periodismo de datos: Estándares de calidad y práctica periodística en los principales periódicos españoles
(UMA Editorial, 2023)El periodismo de datos ha alcanzado prestigio y renombre a nivel internacional, haciéndose un hueco en la mayoría de las redacciones en los últimos años. Periódicos como The New York Times, The Washington Post, The Guardian ... -
Digital Habits of Users in the Post-Pandemic Context: A Study on the Transition of Mexican Internet and Media Users from the Monterrey Metropolitan Area.
(MDPI, 2023-03-16)The COVID-19 pandemic accelerated the transformation of digital interactions, a development that has been growing in the last decade. Digital platforms have become indispensable in the institutional communication of public ... -
CanalSur Más, la primera plataforma autonómica OTT en España. Nuevas ventanas para la distribución audiovisual y la captación de audiencias.
(2023)En un contexto en el que las OTT reúnen un amplio catálogo de contenidos audiovisuales para públicos muy segmentados y que tan solo en España supone que diez millones de hogares dispongan de una plataforma de televisión ... -
La vertebración de la información en los canales generalistas de TV en España: cómo es y cómo podría ser.
(2023)La televisión ha experimentado una transformación profunda en un escenario cambiante que la ha llevado a un modelo de sistema en línea, interactivo y personalizable (Guerrero Pérez et al. 2018); sin embargo, los espacios ... -
Bernarda (2018), la adaptación libre de Emilio Ruiz Barrachina de la obra de García Lorca
(2023)Esta investigación tiene como objeto de estudio la película Bernarda (2018), dirigida por Emilio Ruiz Barrachina y adaptación cinematográfica libre del drama lorquiano La casa de Bernarda Alba. Con este filme el director ... -
Propuestas de la Unión Europea para combatir la desinformación: camino recorrido y cuestiones por resolver.
(2023)Este trabajo revisa los compromisos y medidas adoptados por parte de la Unión Europea que tiene como objetivo abordar el problema de la desinformación en línea, desde su origen y hasta el momento presente. Para ello, ... -
The urgent need to construct a new narrative
(LabCOMandalucía, 2015)