Listar Periodismo - (PER) por título
Mostrando ítems 123-142 de 183
-
Managing 2.0 newsrooms: insight stories of spontaneous innovation and improvisation
(2019-09-17)Nowadays audiences love live communication (Deuze, 2011), the possibility of reaching news in real time, receiving contents without the effort of having to search for them. The concept “news now” (Sheller, 2014) is an ... -
Marcas de cerveza e identidad territorial: Generación de valor en medios sociales.
(UMA Editorial, 2017-12-20)La Tesis Doctoral “Marcas de cerveza e identidad territorial: Generación de valor en medios sociales” tiene como objetivo identificar cómo las marcas de cerveza se relacionan con las marcas territoriales y cómo se genera ... -
María Teresa Campos, la génesis periodística de una estrella televisiva: formación radiofónica en Málaga (1957-1981)
(2017-11-15)El trabajo analiza la formación radiofónica y la trayectoria profesional en Málaga de la periodista María Teresa Campos, convertida en estrella televisiva tras su marcha a Madrid en 1981. Con solo dieciséis años empezó a ... -
Medios de comunicación e innovación en modelos de negocio
(2021)En los últimos años, la innovación periodística ha experimentado una especial atención por parte de académicos e investigadores, dado el actual contexto de cambios que experimenta el sector de la comunicación, con especial ... -
Medios de comunicación universitarios en Ecuador: convergencias y rutinas periodísticas en los procesos de formación del comunicador multimedia
(UMA Editorial, 2021-03-10)Constituirse como escenarios de aprendizaje para los estudiantes de las carreras afines ha sido, a lo largo de los años, una de las principales funciones de los medios de comunicación universitarios, gracias a que sus salas ... -
Los medios en la construcción de la realidad política: el caso del El Mundo (1993-1996)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2006)Esta tesis doctoral analiza el protagonismo adoptado por la prensa de referencia española entre 1993-96, la construcción periodística de la realidad política que se desarrolló, y, especialmente, la estrategia adoptada ... -
La Memoria Histórica de la Transición Democrática en Andalucía a través de los diarios El País y ABC de Sevilla (1973-1978)
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El objeto de esta tesis ha sido analizar la interrelación de cuatro elementos fundamentales para conocer mejor el tiempo histórico de la Transición andaluza: la Transición política, Andalucía en el contexto preautonómico ... -
Métodos mixtos para la investigación de la alfabetización digital de las personas mayores
(2020-03-25)El estudio del grado de alfabetización digital de las personas mayores precisa, para su análisis, de un enfoque mixto, basado en la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos de investigación. En este texto se ... -
Modelos de ingresos e innovación periodística
(2021)El objetivo del trabajo es revisar las innovaciones periodísticas en los cibermedios durante los últimos años, desde el punto de vista de las fuentes de ingresos y los modelos de negocio. Desde este enfoque, se analizan ... -
Moroccan War in graphical Spanish magazine "La Unión Ilustrada". Between photojournalism and literary journalism
(2015-06-11)The Spanish historiography has denominated as Moroccan War the conflict between Morocco and Spain, which by colonial reasons it was happened over the second half of the nineteenth century and early twentieth ... -
El movimiento asociativo de los periodistas: el caso del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA)
(2013-10-01)Las malas condiciones laborales de los profesionales de la información y el empeoramiento paulatino de las mismas desde hace diez años llevó a un grupo de unos ochenta periodistas andaluces a constituir en diciembre de ... -
Las noticias corporativas en las empresas de comunicación: promoción y transparencia informativa
(Colección Mundo digital, 2020-10)El objetivo del artículo es analizar la cobertura informativa de noticias corporativas en las empresas de medios españolas, a partir del análisis de los mensajes que difunden a través de las páginas de sus periódicos. Tanto ... -
La nueva ordenación de las titulaciones: riesgos y oportunidades del 3+2 en la Un Universidad Pública
(2015-03-26)Se analizan los antecedentes y el contexto de la nueva normativa de ordenación de las titulaciones universitarias RD 43/2015. -
Nuevas herramientas docentes: el uso del pódcast en entornos formativos híbridos
(2021)Debido al avance de las nuevas tecnologías, la educación integra nuevas aplicaciones, y herramientas que incorporan mejoras tanto en la docencia, como en el proceso de aprendizaje. En este trabajo se analiza las posibilidades ... -
El nuevo modelo de televisión pública en España. Riesgos y oportunidades para el cumplimiento del servicio público
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Diculgación Científica, 2013)La hipótesis de partida de este trabajo doctoral abraza la idea de que la reforma del sector audiovisual español iniciada en 2004 contiene dos etapas diferenciadas y contradictorias entre sí, las cuales han llevado a RTVE ... -
Organización y comunicación en las elecciones municipales en Málaga (1979-1995)
(UMA Editorial, 2016)La investigación analiza las coincidencias, diferencias y evolución de la organización comunicación de las elecciones municipales que se celebraron en Málaga en 1979, 1983, 1987, 1991 y 1995. Son las primeras elecciones ... -
El papel de los ingenieros y subalternos de MZA en las nuevas fórmulas mediáticas de la publicidad y la prensa durante el primer tercio del sigloXX
(2014-11-12)Cada uno por su lado, ferrocarriles, prensa y publicidad, estos sectores han dejado abundante documentación, pero no así sus relaciones, que tampoco han interesado a los historiadores suficientemente. Sobre estas relaciones ... -
¿Para qué utilizan Internet los preadolescentes? Estudio sobre el uso de la red por estudiantes de Educación Primaria de Andalucía
(2014-07-07)El uso temprano de Internet es un hecho consumado y demostrado entre la población infantil. Sus habilidades como nativos digitales, la atracción que ejercen las pantallas y la comodidad de formatos más manejables como las ... -
Periodismo de datos en las ediciones digitales de medios españoles e internacionales: análisis de las elecciones estadounidenses
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2019)El periodismo de datos, conocido como una rama del periodismo de precisión, está ganando protagonismo como una modalidad característica del periodismo digital. En esta investigación se realiza una comparación entre el ... -
Periodismo de datos y redes sociales. Estudio de caso: Datadista y Fundación Civio
(2021)La llegada de Internet y la aparición de las redes sociales provocaron cambios en el ejercicio del periodismo, afectando tanto al proceso de producción y distribución de información como al consumo y la comunicación entre ...