Listar Periodismo - (PER) por título
Mostrando ítems 1-20 de 356
-
El 9/11 y la teoría del choque de civilizaciones entre Occidente y el Mundo Árabe: la visión intermedia de Naguib Mahfouz
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, más conocidos como 9/11, son un hito clave en la historia reciente para el análisis de las relaciones entre Occidente y el Mundo Arabo-Islámico. El derrumbe de ... -
Abstract della conferenza del professor Giuseppe Richeri (Università di Lugano, Svizzera) prevista martedì 28 novembre 2017, ore 17, presso l’Università di Malaga
(2018-01-22)Prima parte L’industria audiovisiva vive oggi un periodo di profondo cambiamento i cui aspetti principali riguardano i mezzi di distribuzione dei contenuti, i modi in cui gli utenti selezionano, scelgono e utilizzato i ... -
Accesibilidad de los medios de comunicación digitales en España: competencias y tecnologías para la producción de contenidos inclusivos
(UMA Editorial, 2023-10-16)Los medios de comunicación publican contenidos en Internet mediante sitios web y otras plataformas digitales. Los sitios web de los cibermedios presentan frecuentemente barreras de accesibilidad que dificultan el acceso a ... -
Acoso escolar y suicidio, tendencias informativas en la prensa española en los últimos 15 años
(2020-12-09)La investigación se centra en el tratamiento informativo del acoso escolar y en la cobertura que realiza la prensa de los casos más extremos. Cuando un adolescente víctima de bullying se quita la vida, la prensa rompe su ... -
Acoso escolar y suicidio: áreas del periodismo especializado que intervienen en la cobertura
(2020-12-09)La investigación aborda el grado de especialización del tratamiento informativo del acoso escolar y, concretamente, de los casos más graves, en los que el bullying desemboca en el suicidio de la víctima. Cuando esto ocurre, ... -
Acoso escolar, suicidio y medios: entre el tabú y el boom informativo. De Jokin a Andrés (2004-2019)
(UMA Editorial, 2021-01-25)El acoso escolar se ha incorporado a la agenda de los medios de comunicación. Cuando el bullying desemboca en el suicidio de la víctima, la prensa parece olvidar el tabú por su posible efecto imitación (‘efecto Werther’) ... -
Active listening in the management of crisis communication: Case study of the 2017 terrorist attack in Barcelona.
(Universidad de Navarra, 2020-09-30)This article analyses the use of social networks as a public relations strategy within the framework of a crisis communication strategy deployed following a terrorist attack. More specifically, the Twitter account of the ... -
Adaptado, pero no mucho: el cuestionable salto de la consola a la gran pantalla según la crítica.
(2024)Este trabajo analiza las adaptaciones del videojuego al cine a través de la crítica, comparando la recepción de estas producciones con el resto de adaptaciones y atendiendo a la posible brecha de género en el proceso ... -
La agenda de los medios en los escenarios de cambio político y cultural
(UMA Editorial, 2017)La investigación titulada: “La Agenda de Los Medios en Los Escenarios de Cambio Político y Cultural” se enmarca dentro de los estudios mediáticos modernos, pues se apoya en el método descriptivo analítico mediante la ... -
La agenda sobre desinformación en la prensa española: encuadres, protagonistas y tipología de fuentes
(2023-11)La desinformación se ha convertido en una de las preocupaciones globales y consecuentemente ha recibido una cobertura en los medios de comunicación que, al igual que el mismo fenómeno, ha ido aumentando a lo largo de los ... -
La agenda sostenible en las páginas web del sector agroalimentario. Estudio del caso de las empresas de Málaga.
(Asociación Española de Investigadores de Comunicación, 2024)Este trabajo pretende analizar cómo comunican las empresas malagueñas del sector agroalimentaria y cómo estructuran su página web. Se parte de un análisis de contenido de 45 páginas web, de empresas de la provincia, en las ... -
La alfabetización mediática en el marco del Anteproyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual Española de 2020
(2021)Este artículo aborda la alfabetización mediática en el marco del Anteproyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual Española de diciembre de 2020. Analiza y reflexiona sobre las principales alegaciones presentadas ... -
An Alien in the Newsroom: AI Anxiety in European and American Newspapers
(Social Sciences, 2024-11-07)The media portrayal of artificial intelligence (AI) directly impacts how audiences conceptualize this technology and, therefore, its use, development, and regulation. This study aims to measure a key aspect of this ... -
Análisis comparado de las visualizaciones de datos en las ediciones digitales de diarios generalistas nacionales y extranjeros
(2022)El objetivo principal de esta comunicación estriba en analizar la totalidad de las visualizaciones de datos incorporadas en las versiones online de los principales diarios híbridos –con versión web e impresa– en España y ... -
Análisis comparativo de ‘podcasts’ y series televisivas de ficción. Estudio de casos en España y Estados Unidos.
(Index.comunciación, 2019)La ficción sonora se impone tras la irrupción de producciones norteamericanas como Serial en el año 2014 y cuyo éxito impulsó su emisión en otros medios como la serie del mismo nombre ofrecida por la plataforma HBO. En ... -
Análisis de la campaña “Medio Ambiente” del canal infantil Clan (RTVE) desde la perspectiva de la comunicación ecosistémica
(2021)La investigación analiza la campaña “Medio Ambiente” emitida por el canal infantil Clan en junio de 2021. El estudio trabaja en un análisis crítico del discurso de los diez vídeos que componen la iniciativa desde la ... -
Análisis de la cobertura en Twitter/X de las elecciones generales del 23J en los diarios nacionales.
(2024)Esta investigación exploratoria se propone estudiar la cobertura que los medios españoles dieron a las elecciones generales del 23 de julio de 2023 a través de Twitter/X. Los contextos electorales se convierten en coyunturas ... -
Análisis de la imagen digital y multimedia en la primera página de la prensa online. Estudio comparativo entre España y Alemania
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)En esta tesis doctoral se analizan las características digitales y multimedia de la imagen periodística en la primera página de la prensa online de España y Alemania. Para ello, se desarrolla una metodología cualitativa- ... -
Análisis de la oferta de posgrados en comunicación en España: diversidad e importancia creciente de la modalidad en-línea
(Centro de iInformación Tecnológica de la Universidad de Chile, 2021-04)El objetivo de este estudio es analizar la distribución por universidades, la modalidad de docencia, y la tipología de contenidos de los másteres de comunicación ofertados en España. Se tomó como muestra todos los ... -
Análisis de las fake news sobre política española. Rasgos, verificación y presencia de las formaciones
(2022-01)El objetivo fundamental de esta comunicación estriba en explorar, a través de un análisis de contenido, los rasgos de los bulos difundidos en España referidos al ámbito de la política registrados en las plataformas de ...