Periodismo - (PER): Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 183
-
Periodismo de datos y redes sociales. Estudio de caso: Datadista y Fundación Civio
(2021)La llegada de Internet y la aparición de las redes sociales provocaron cambios en el ejercicio del periodismo, afectando tanto al proceso de producción y distribución de información como al consumo y la comunicación entre ... -
Empoderamiento femenino y cultura urbana en las series La Reina del Flow y Bravas
(Congreso Hermes, 2021)En los últimos años asistimos al auge de dos fenómenos independientes en el consumo cultural del público joven: el aumento del visionado de series de ficción y el éxito mundial de la música urbana en español, especialmente ... -
Medios de comunicación universitarios en Ecuador: convergencias y rutinas periodísticas en los procesos de formación del comunicador multimedia
(UMA Editorial, 2021-03-10)Constituirse como escenarios de aprendizaje para los estudiantes de las carreras afines ha sido, a lo largo de los años, una de las principales funciones de los medios de comunicación universitarios, gracias a que sus salas ... -
Comunicación online de las universidades de Ecuador
(UMA Editorial, 2021-02-23)Las universidades reflejan el cumplimiento de su misión en la imagen que perciben sus stakeholders y en los rankings académicos. En estos predominan las universidades de países desarrollados, por consiguiente las de países ... -
Rutinas y cultura profesionales de los futuros periodistas: De las etapas de formación al primer contacto con el mundo laboral
(UMA Editorial, 2021-02-05)Esta tesis doctoral analiza la evolución de la visión y las ideas de los estudiantes de Periodismo desde el inicio de la carrera hasta su primera toma de contacto con la profesión a través de las prácticas en empresas. Para ... -
Acoso escolar, suicidio y medios: entre el tabú y el boom informativo. De Jokin a Andrés (2004-2019)
(UMA Editorial, 2021-01-25)El acoso escolar se ha incorporado a la agenda de los medios de comunicación. Cuando el bullying desemboca en el suicidio de la víctima, la prensa parece olvidar el tabú por su posible efecto imitación (‘efecto Werther’) ... -
Periodismo especializado en turismo en la prensa andaluza durante la pandemia del COVID-19
(2020-12-14)La caída del turismo internacional en España como consecuencia del COVID-19 ha hecho que los desplazamientos nacionales se conviertan en la gran esperanza del sector para paliar los perjuicios económicos. Los medios de ... -
Desinformación en tiempos de pandemia: Análisis de las fake news difundidas sobre el COVID-19
(2020-12-14)En esta comunicación sus autores proponen determinar, a través de un análisis de contenido, los rasgos de las fake news difundidas referidas al coronavirus. Para ello se seleccionó, mediante un muestreo aleatorio simple, ... -
El suicidio y su tratamiento informativo. El silencio mediático ante la primera causa de muerte violenta en España
(2020-12-10)Desde el año 2008, el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte violenta (no natural) en España, aun por encima de los accidentes de tráfico, pero ha sido silenciado por los medios ante el temor al efecto ... -
Influencia de la agenda en la cobertura informativa de nueve casos de bullying que acabaron en suicidio.
(2020-12-10)1. Introducción. El artículo aborda la cobertura informativa de nueve casos de suicidio de adolescentes víctima de bullying ocurridos en España entre 2004 y 2019 realizada por tres diarios de difusión nacional (El País, ... -
Acoso escolar y suicidio, tendencias informativas en la prensa española en los últimos 15 años
(2020-12-09)La investigación se centra en el tratamiento informativo del acoso escolar y en la cobertura que realiza la prensa de los casos más extremos. Cuando un adolescente víctima de bullying se quita la vida, la prensa rompe su ... -
El peso de la agenda en la repercusión mediática de los casos de suicidio y acoso escolar
(2020-12-09)El acoso escolar se ha revelado como un problema de primer orden, cuya cara más extrema se produce cuando un adolescente que ha sufrido el acoso de sus compañeros se quita la vida. En estos casos, los medios omiten el ... -
Acoso escolar y suicidio: áreas del periodismo especializado que intervienen en la cobertura
(2020-12-09)La investigación aborda el grado de especialización del tratamiento informativo del acoso escolar y, concretamente, de los casos más graves, en los que el bullying desemboca en el suicidio de la víctima. Cuando esto ocurre, ... -
El suicidio de adolescentes víctimas de acoso escolar en El País, El Mundo y ABC
(2020-12-09)En la ponencia se analiza la posición adoptada por los principales medios de escala nacional, El País, El Mundo y Abc, entre 2004 y 2017, respecto al suicidio de adolescentes víctima de acoso escolar. Los resultados ... -
El suicidio de adolescentes víctimas de acoso escolar en la prensa de referencia. El País, El Mundo y ABC.
(2020-12-09)Uno de cada cuatro estudiantes sufre alguna forma de violencia en las aulas. Los estudios realizados en España al respecto alertan de la envergadura del problema, agravado en los últimos años por el ciberacoso y que ha ... -
Evolución del suicidio y su tratamiento informativo en España. Entre los efectos Werther y Papageno.
(2020-12-09)En los últimos años, el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte violenta (no natural) en España, superando a los accidentes de tráfico, pero ha sido silenciado por los medios por el temor al efecto imitación ... -
Competencias mediáticas de los estudiantes de comunicación en época de fake news: resultados de un test de actualidad
(2020-12-04)El irrefrenable auge de las noticias falsas ha aumentado en buena medida la preocupación de la academia por el estudio y la articulación de medidas en contra de un fenómeno tan actual como antiguo. Las llamadas fake news ... -
La crisis en el periodismo cultural: un estudio de las rutinas y percepciones de los profesionales especializados en literatura
(2020-12-04)Este trabajo describe las rutinas profesionales y las percepciones sobre la industria de los medios de los periodistas culturales especializados en literatura, un colectivo sobre el que apenas existen referencias específicas ... -
¿Qué distingue al mejor periodismo de datos? De nominado a premiado en los Sigma Awards 2020
(2020-12-04)En un contexto como el actual en el que se genera información constante y los datos disponibles aumentan en tiempo real, los medios de comunicación demandan profesionales capaces de procesar, examinar y presentar historias ... -
El futuro de Telegram y WhatsApp como herramientas de uso periodístico
(2020-11-24)Con más de 1.600 millones de usuarios en julio de 2019 WhatsApp se erige como la principal herramienta de comunicación inmediata móvil, según un estudio de Statista y Hootsuite. Investigaciones previas confirman que las ...