Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSantacruz-Cruz, María Isabel 
dc.contributor.authorBernal, Isabel M.R.
dc.contributor.authorCuesta-García, Ana María
dc.contributor.authorGómez-de-la-Torre, María de los Ángeles 
dc.contributor.authorGarcía-Aranda, Miguel Ángel 
dc.date.accessioned2022-07-05T08:29:52Z
dc.date.available2022-07-05T08:29:52Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/24551
dc.description.abstractLa búsqueda de alternativas que reduzcan esas emisiones es prioritario. Dentro de esas estrategias se encuentra la sustitución parcial de cemento por material cementicio suplementario (SCM, de sus siglas en inglés, Supplementary Cementitious Materials), como es el caso de arcillas calcinadas. En este grupo, se encuentran los denominados cementos LC3, de sus siglas en inglés Limestone Calcined Clay Cement, cuyas emisiones CO2 se reducen hasta un 40% respecto del PC sin adiciones. Según la UNE-EN 197-5 (versión española, julio-2021) para cemento Portland compuesto CEM II/C-M, el clínker podría sustituirse hasta en un 50%p. Este trabajo se centra en cementos LC3 con 52%p de PC 42.5 R, 30%p de arcilla calcinada, 15%p de caliza y 3%p de yeso adicional, y la utilización de 3 arcillas caoliníticas españolas con diferente porcentaje en caolinita (70-83%p), activadas térmicamente a 860ºC y molidas a dos tamaños de partícula relevantes (Dv,50  10 y 5 m). Se abordará el estudio de las pastas de cemento LC3 preparadas en una relación agua/binder (w/b) de 0.40 con superplastificante basado en policarboxilato, a través de su comportamiento reológico, ensamblaje de fases de pastas (RQPA, del inglés Rietveld Quantitative Phase Analysis) a diferentes edades (2, 7, 28 y 120 días) y calorimetrías (20ºC/7d). A modo de ejemplo, LC3 con la arcilla calcinada CVPM3B desprende 50.6 y 135.5 J/g a 2 y 7d, respectivamente, pero con SY1 el calor liberado era 12.9 J/g y 63.0 J/g, respectivamente. Estos valores están justificados principalmente por el mayor área superficial (y menor tamaño de partícula) de CVPM3V (y su estructura local altamente tensionada), a pesar de su menor contenido en caolinita. Finalmente, los resultados se relacionarán con las resistencias mecánicas de los morteros correspondientes.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCementoes_ES
dc.subjectArcillaes_ES
dc.subject.otherMetacaolínes_ES
dc.subject.otherReactividad puzolánicaes_ES
dc.subject.otherhidrataciónes_ES
dc.subject.otherHidrataciónes_ES
dc.subject.otherAnálisis Rietveldes_ES
dc.subject.otherMicroestructuraes_ES
dc.titleHidratación y prestaciones mecánicas de cementos LC3 con arcillas caoliníticas calcinadas españolases_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Cienciases_ES
dc.relation.eventtitleCongreso Nacional de Materiales 2022 (CNMAT22)es_ES
dc.relation.eventplaceCiudad Reales_ES
dc.relation.eventdate28/06/2022-01/07/2022es_ES
dc.departamentoQuímica Inorgánica, Cristalografía y Mineralografía
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem