JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC) fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • Listar Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC) fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • Listar Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC) fecha de publicación

    Listar Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 125

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Interacción de las leyes gestálticas en la estructuración jerárquica y configuración holística de la información visual 

        Luna-Blanco, Rafaela (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones,, 1996)
        En este trabajo de investigación se intentó constatar la existencia de determinadas variables perceptuales que podian influir, de manera conjunta, en la identificación e integración de los elementos que componian la ...
      • Variables cognitivas implicadas en el ajuste al trauma y asociadas a la comunicación emocional 

        Ramos-Díaz, Natalia Sylvia (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2000)
        El objetivo es analizar la adaptación de los individuos a sucesos traumáticos. Concretamente, determinar cómo la comunicación emocional facilita dicha adaptación y en que situaciones es más beneficiosa . Para dicho ...
      • El modelo de la terapia de la realidad: evaluación de sus constructos 

        Miranda Páez, Jesús (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2000)
        El presente trabajo estudia el enfoque propuesto por W. Glasser(1965,2000) conocido como la Terapia de la Realidad y su modelo la Teoría de Elección. Revisa su encuadre teórico dentro de la Psicología y desarrolla un ...
      • Análisis histórico y conceptual del estudio de la conciencia en la psicología contemporánea 

        Porras Florido, Beatriz (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2004)
        especialmente importantes para el estudio de la conciencia en la actualidad: 1) El colegio invisible de B. Bears; 2) El agrupado en torno a T. Natsoulas; 3) La posibilidad de agrupamiento de D. Dennett y J. Searle; 4) M. ...
      • Implicación de la región supramamilar en la memoria espacial y en la respuesta de ansiedad en ratas 

        Aranda-Garrido, Maria Lourdes (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)
        El objetivo del presente trabajo ha sido evaluar la implicación de la región supramamilar (SuMr) en tareas de memoria espacial y de ansiedad en ratas. Esta tesis doctoral se estructura en 9 capítulos, de los cuales el ...
      • Papel del receptor del ácido lisofosfatídico LPA1 en la neurogénesis hipocampal adulta y la memoria espacial en situaciones de estrés crónico 

        Castilla Ortega, María Estela (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2011)
        Este estudio muestra que los ratones carentes del receptor del ácido lisofosfatídico LPA1 (LPA1-nulos) presentan déficit de memoria espacial. Además, el efecto del estrés crónico sobre la neurogénesis hipocampal adulta y ...
      • The circadian typology is related to differences in emotional intelligence 

        Antúnez-Vílchez, Juan Manuel; Navarro-Humanes, Jose Francisco; Adan-Puig, Ana (2013-09-13)
        This study examines the relationships between circadian typology and emotional intelligence taking into account the possible interactions between sex and physical exercise, and controlling for age. A sample of 1011 ...
      • NO NORMALIDAD Y HETEROGENEIDAD DE VARIANZA EN EL MODELO LINEALMIXTO (MLM) EN DISEÑOS SPLIT-PLOTCON MUESTRAS PEQUEÑAS 

        Arnau, Jaime; Bendayan, Rebecca; Blanca-Mena, Maria Jose; Bono, Roser (2013-09-13)
        Los datos provenientes de investigaciones de tipo longitudinal en psicología suelen reflejar condiciones características de este ámbito de estudio, como son los tamaños muestrales reducidos, distribuciones no normales, ...
      • Differential effect of c-Fos activation associated with JNJ16259685 after an agonistic encounter as compared with grouped mice 

        Castro, Vanessa de; Suárez, Diana; Rivera, Alicia; Martín, Mercedes; Navarro, José Francisco (European Neuropsychopharmacology 23, SUPPL. 2, S251, 2013-10)
        Glutamate is the major excitatory neurotransmitter in the brain, with widespread projections and localization of its various receptors. In a recent study, Navarro et al. [1] demonstrated that JNJ16259685 (a selective ...
      • Nuevas aproximaciones terapéuticas mediante las vías de señalización del ácido lisofosfatídico: regulación farmacológica y trasplante neuronal 

        Rosell del Valle, Cristina (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Los lisofosfolípidos son derivados de fosfolípidos de la membrana celular y uno de los más estudiados es el ácido lisofosfatídico (LPA), considerado como un importante regulador de diversas funciones biológicas. Hasta la ...
      • Neuroeducación 

        Mora Teruel, Francisco (ALIANZA EDITORIAL, 2014)
        Hoy se ha levantado un interés, sin apenas precedente, por cambiar, innovar y mejorar la educación y la enseñanza teniendo como base los conocimientos sobre el cerebro. Interés manifestado de modo explícito por las más ...
      • Degaste profesional por empatía en los primeros respondientes 

        Galfaso-de-Habib, Alicia Susana (2014-02-12)
        Las nuevas formas de trabajo y modalidades de intervención y las nuevas formas sociales de demanda profesional llevan a que muchos profesionales sufran muy a menudo lo que hoy denominamos Desgaste Profesional por ...
      • Perfeccionando el manejo del Analyzer y la transferencia de datos MATLAB 

        Cortes Sánchez, Jordi (2014-02-12)
        Explicará como obtener mejor rendimiento al equipo de potenciales evocados. Hara una explicacion global y analítica de su funcionamiento. Especialmente explicará el control de los movimientos oculares durante el experimento ...
      • Diseñando experimentos con variable musicales 

        Bejar González, Ignacio (2014-02-13)
        La conferencia consiste en explicar las variables y categorías de la música oriental y su capacidad para producir concentración y relajación. El conferenciante utilizará instrumentos musicales como el rebab, el llaüt, el ...
      • Evaluación neuropsicológica infantil: teoría y práctica 

        Portellano Pérez, José Antonio (2014-02-13)
        La evaluación de las funciones ejecutivas es un área de creciente interés dentro de la Psicología. La capacidad de organizar y planificar una tarea, seleccionar objetos de manera apropiada, iniciar un plan y mantenerlo ...
      • Bases biológicas de la neuropsicología 

        Mora Ramírez, María Dolores (2014-02-13)
        El desarrollo del sistema nervioso central desde el momento de la concepción hasta representa un periodo crítico del desarrollo del ser humano. A lo largo de esta conferencia estudiaremos: el concepto de plasticidad neuronal, ...
      • Intervención familiar: programa EDUCA 

        Díaz-Sibajas, Miguel Ángel (2014-02-13)
        El objetivo principal de este taller será el de presentar un programa de escuela de padres protocolizado en grupo para la prevención primaria y secundaria de los trastornos del comportamiento perturbador (el trastorno ...
      • El sistema endocannabinoide y su implicación en la depresión y en los procesos adictivos 

        Valverde Granados, Olga (2014-02-21)
        En esta conferencia se presentan los últimos trabajos del grupo de investigación en Neurobiología del Comportamiento de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) dirigido por la Dra. Olga Valverde, sobre la implicación del ...
      • Papel de la plasticidad cerebral en las alteraciones del neurodesarrollo: autismo y retraso mental 

        Miranda García, Rubén (2014-02-25)
        La plasticidad cerebral es la propiedad que permite al cerebro adaptarse a las condiciones cambiantes del ambiente y de la experiencia, y es el mecanismo que permite su readaptación o reparación ante lesiones. Tal flexibilidad ...
      • La tutorización del TFG en el Grado de Psicología: propuesta de evaluación por rúbrica 

        Muñoz, Ángela; Fernández-Baena, Francisco Javier; Delgado-Ríos, Myriam; Cerezo, M. Victoria; Salas, María D. (2014-05-09)
        Existe la necesidad de definir las competencias de tutorización del profesorado. Este trabajo presenta una propuesta de rúbrica para ayudar al profesorado a dirigir los TFG eficazmente.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA