JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Experiencias y prácticas de renovación pedagógicas Análisis desde el suplemento de pedagogía e instrucción pública del periódico El sol (1917-1921)

    • Autor
      Redondo-Castro, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Grana-Gil, Isabel MariaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Editorial/Editor
      Universitat de València
    • Palabras clave
      Comunicación en educación; Prensa en educación; Periódicos
    • Resumen
      El objetivo de este trabajo es analizar las experiencias y prácticas educativas de renovación pedagógica recogidas en el suplemento de Pedagogía e Instrucción Pública del periódico El Sol desde 1917 a 1921. Para poder llevarlo a cabo hemos consultado y analizado 141 ejemplares del Suplemento, que han sido localizado en la Biblioteca Nacional de España (BNE). Nos centramos en el análisis de una fuente documental primaria, un documento inédito que, sin duda, fue un referente y constituyó, durante el periodo de estudio, uno de los medios más influyentes para la regeneración política y social del país. Además, nos ha permitido trabajar y profundizar en la educación de una manera distinta, lo que puede contribuir a la aportación de nuevos conocimientos sobre la realidad educativa del periodo objeto de estudio. A través del Suplemento se informaba a la sociedad, entre otros muchos temas, de la existencia de experiencias y prácticas educativas alternativas, que se estaban desarrollando tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, intentando mostrar que la enseñanza y la educación iban mucho más allá de la escuela tradicional, que había otras posibilidades y, sobre todo, que la educación debía abarcar a todos los ciudadanos —y ciudadanas—, de todas las edades y singularidades. De esta manera, las experiencias de renovación pedagógica expuestas en el Suplemento perseguían la consecución de una escuela activa en su metodología, democrática en sus estructuras y abierta en su relación con el medio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24615
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Redondo Castro, C. & Grana Gil, I._Renovación Pedagógica.pdf (639.2Kb)
    Colecciones
    • THE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA