Las empresas europeas y españolas están inmersas en un intenso proceso de transición
digital muy profunda. Las nuevas tecnologías de la información están cambiando la
estructura de nuestras empresas, con importantes consecuencias en las nuevas formas
de trabajo. En este sentido, recientes estudios de Eurofound y la Comisión Europea han
identificado tres vectores principales de cambio: La impresión 3D, el Internet de las
cosas (IoT) y la Realidad Aumentada y Virtual (AR/VR) (Grande, Vallejo y Urzi, 2021).
Para ello, tras una selección previa de empresas implicadas en este proceso de
transformación, se han desarrollado diversos estudios de caso en toda Europa en el
espectro de la investigación Anticipación y gestión del impacto del cambio; la
digitalización en el lugar de trabajo. Este artículo se basa en los resultados obtenidos en
la submuestra española de esta investigación (Airbus España, Total Terminal
International (TTI-Algeciras) y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. Se abordadará un
trabajo de campo cualitativo desarrollado desde noviembre de 2020 hasta enero de
2021.