JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 7 Núm. 1 (2022)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Practicum
    • Vol. 7 Núm. 1 (2022)
    • Ver ítem

    Prácticas externas en educación física a través de aprendizaje-servicio con personas con discapacidad intelectual

    • Autor
      Abellán, Jorge
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Educación especial - Estudio y enseñanza superior
    • Resumen
      El presente trabajo relata una experiencia de prácticas externas en la formación del profesorado de educación física en educación primaria. Durante dos cursos académicos consecutivos, el alumnado de grado (n= 54) realizó tres sesiones de prácticas de educación física junto a personas con discapacidad intelectual, utilizando el aprendizaje-servicio como metodología. A partir del análisis de las reflexiones del primer curso, utilizando un diseño de investigación-acción, se detectaron aquellos aspectos a mejorar para el siguiente ciclo. Se modificó el primer contacto, utilizando los juegos cooperativos, con el objetivo de crear un clima más agradable. Se trabajó en circuito, para asegurar el control de la clase, y se introdujo el trabajo del material reciclado. La mayoría del alumnado percibió la experiencia de forma positiva, aunque un pequeño número tuvo sentimientos negativos. A partir de estos hallazgos se discuten las posibles modificaciones para posteriores intervenciones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24726
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/RevPracticumrep.v7i1.14633
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    14633-Texto del artículo-66376-1-10-20220620.pdf (466.1Kb)
    Colecciones
    • Vol. 7 Núm. 1 (2022)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA