JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Propuesta de un marco de referencia para una seguridad integral: más allá de la seguridad física y lógica. Casos de uso en PYME

    • Autor
      Espinosa García, Javier
    • Director/es
      Peinado-Domínguez, AlbertoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-07-18
    • Fecha de lectura
      2022-05-20
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Empresas - Gestión
    • Resumen
      Hoy en día, las empresas e instituciones son cada vez más complejas, tanto desde el punto de vista orgánico como desde el punto de vista funcional. Estas se mueven en un contexto global y altamente dinámico donde parece necesario un estudio en profundidad de una seguridad integral que dé respuesta a las demandas, cada vez más frecuentes, de protección de los activos de las organizaciones, independientemente de la naturaleza física o lógica de los mismos. Así, un profesional especializado en la protección lógica de tales activos (e.g., un ingeniero de telecomunicación responsable de la ciberseguridad dentro de una organización) debería, al menos, no solo dominar con soltura metodologías y técnicas de seguridad propias de su ámbito de formación académica y correspondiente experiencia laboral, sino también conocer y considerar otras muchas áreas o disciplinas que resultarán fundamentales a la hora de tomar decisiones y ejercer sus responsabilidades. El principal objetivo de esta Tesis Doctoral es proponer un marco de referencia y modelo de gestión de seguridad integral que se ajuste a las necesidades de las organizaciones actuales y al contexto que las rodea, aunando una actuación complementaria y conjunta entre los principales actores, como son las áreas de seguridad física (e.g., seguridad patrimonial, seguridad corporativa, etc.) y las áreas de seguridad lógica (e.g., seguridad informática, seguridad de la información, ciberseguridad, etc.), entre otros, en pos de la protección de los activos (tangibles e intangibles) de tales organizaciones. Adicionalmente al objetivo anterior, también se pretende concretar una propuesta de marco de referencia de seguridad integral.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24728
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RIUMA RESUMEN_Y_CONCLUSIONES.pdf (176.4Kb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA