Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChicano-García, José-Francisco 
dc.contributor.advisorAlba-Torres, Enrique 
dc.contributor.authorCintrano López, Christian
dc.contributor.otherLenguajes y Ciencias de la Computaciónes_ES
dc.date.accessioned2022-07-20T11:53:34Z
dc.date.available2022-07-20T11:53:34Z
dc.date.created2022-05-30
dc.date.issued2022-07-20
dc.date.submitted2022-05-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/24744
dc.descriptionEsta tesis da los primeros pasos en la mejora medioambiental y la optimización de la movilidad. Sin embargo, no nos detendremos aquí, y seguiremos trabajando en iniciativas sostenibles para mejorar las ciudades, ayudar a la vida cotidiana de los ciudadanos y mejorar el medio ambiente.es_ES
dc.description.abstractEl tráfico en las ciudades se ha convertido en un problema de vital importancia. No solo por los problemas logísticos, sino también por las emisiones de gases asociadas. Considerar el impacto que la movilidad tiene sobre el medioambiente es vital para un futuro sostenible. El objetivo número 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles”, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promueve las Ciudades Inteligentes desde la perspectiva de la sostenibilidad. En esta tesis, queremos sumergirnos en el problema de la mejora medioambiental y el transporte ecológico. Sin embargo, muchos trabajos en la literatura no tienen en cuenta estos objetivos o utilizan escenarios sintéticos para probar sus aportaciones. Nosotros nos basamos en datos abiertos, que incluimos en nuestros modelos para obtener resultados realistas. Además, centramos nuestro estudio en la ciudad real de Málaga, España. Siguiendo esta línea, también hemos ofrecido todos los resultados, códigos e instancias como datos abiertos de investigación. Hemos empleado diferentes algoritmos de optimización para trabajar con los problemas presentados en esta tesis. Nos hemos centrado principalmente, aunque no exclusivamente, en los algoritmos metaheurísticos, que han demostrado su eficacia en muchos otros problemas del mundo real. En esta tesis se han trabajado con varios problemas de movilidad ecológica. Esta investigación se ha plasmado en diferentes contribuciones que avalan esta tesis: 3 artículos en revistas JCR (todos Q1) y 14 artículos en congresos. Hemos destacado varios problemas de la movilidad actual en las ciudades. Los problemas seleccionados son la planificación óptima de los semáforos, el análisis del tráfico considerando los vehículos de carga, la colocación inteligente de las infraestructuras necesarias para el transporte ecológico (bicicletas y vehículos eléctricos) y el problema del encaminamiento de vehículos considerando diversos aspectos como el tiempo de viaje y las emisiones.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMálaga - Tráficoes_ES
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_ES
dc.subjectMálaga - Contaminaciónes_ES
dc.subjectTráfico urbanoes_ES
dc.subject.otherInteligencia Artificiales_ES
dc.titleRealistic Modeling of Smart Mobility Problems with Environmental Concernses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.centroE.T.S.I. Informáticaes_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional