JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    El análisis y transformación del espacio educativo en la formación docente: un eje relevante para el desarrollo del pensamiento práctico

    • Autor
      Márquez-Román, Ana; Soto-Gómez, EncarnaciónAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Profesores - Formación profesional
    • Resumen
      ¿Qué agrega la reflexión y transformación espacial en la formación docente?, ¿qué tiene de especial y diferente el trabajo con el espacio con respecto a otros ejes formativos? Para dar respuesta a estas preguntas, el presente trabajo -financiado por la Universidad de Málaga y un contrato FPU (17/04106) otorgado por el Ministerio de Universidades de España- tiene como objetivo explorar y comprender la posible relación entre el diseño estético del espacio y el desarrollo del pensamiento práctico de un grupo de docentes. Es decir, analizar si el diseño espacial favorece la consciencia de sus acciones más automáticas, y si la reflexión, rediseño y vivencia de nuevos espacios puede estimular la reconstrucción de dichas acciones. Para ello, se desarrolla un estudio de caso extendido a lo largo de tres años donde se indaga sobre el proceso de formación y transformación llevado a cabo por el equipo docente de Educación Infantil del colegio público malagueño Nuestra Señora de Gracia. Los resultados del estudio muestran que la reflexión, diseño, reconfiguración y vivencia del espacio educativo se convierte en un eje formativo especialmente relevante para visibilizar su propio conocimiento práctico y, por consiguiente, reconstruirlo y generar nuevos guiones de acción informados. Un tránsito que se produce a través de dos movimientos clave: la teorización de la práctica y la experimentación de la teoría. Dos procesos que promueven una práctica reflexiva y vivenciada que no queda encorsetada a la actuación sin crítica teórica, ni a adoptar teorías fragmentarias independientes de los procesos de acción.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/24750
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Propuesta XXIX Congreso Internacional de Aprendizaje.pdf (126.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA