La relación entre la actividad física (AF) y el compromiso laboral de los empleados (CL) es un tema de creciente interés entre profesionales e investigadores (Gil-Beltran et al., 2020). Los efectos positivos de la AF en el CL han sido puestos de manifiesto por estudios previos, confirmando que las personas no sedentarias resultan más empáticas y más comprometidas con sus objetivos laborales (Nishi et al., 2017). No obstante, durante la Covid-19 se ha detectado una disminución de la AF de los empleados (López-Bueno et al., 2020) y preocupan las repercusiones que este nuevo entorno de pandemia puede tener tanto en la salud de los mismos como en su CL (Adisa et al., 2021; Lippi et al., 2020). El presente estudio tiene como objetivo estudiar los efectos de la AF en el CL durante el reciente período de pandemia, constatando nuevas repercusiones de la AF que podrían ayudar a las empresas a tomar decisiones más eficientes respecto a su estrategia de cuidado de la salud de los empleados, con claras implicaciones para alcanzar un nivel óptimo de rendimiento corporativo.