JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO) fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • Listar Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO) fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • Listar Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO) fecha de publicación

    Listar Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 70

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Perfil de uso vocal en el profesorado de los colegios públicos de Málaga 

        Bermudez-de-Alvear, Rosa MariaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2000)
        Con objeto de valorar el estado actual de las exigencias vocales que demanda la profesión docente y poder prevenir sus riesgos laborales, hemos presentado un estudio epidemiológico sobre los rasgos que caracterizan la ...
      • Estrategias para potenciar el aprendizaje motor en el tratamiento vocal de las enfermedades neurodegenerativas 

        Bermudez-de-Alvear, Rosa MariaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez Arquero, A.G. (Elsevier, 2013-01)
        Los déficits del sistema sensoriomotor tienen un efecto dramático sobre la calidad de vida de las personas con enfermedades neurodegenerativas, especialmente la afectación de los nervios craneales responsables de la ...
      • Reflexiones acerca de la implantación de la asignatura de Radioterapia en 3ª grado 

        De-la-Peña-Fernandez, LourdesAutoridad Universidad de Málaga (2013-05-24)
        Se presenta la evaluación de la asignatura de radioterapia en 3º de grado por parte de los alumnos. Se discute su ideonidad de impartir estos conocimientos en este curso y se compara con lo impartido y los resultados en ...
      • Long-term atmospheric fluxes of radionuclides at a coastal Mediterranean station 

        Dueñas-Buey, Mª ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Fernández, M.C; Gordo, Elisa; Liger-Pérez, EsperanzaAutoridad Universidad de Málaga; Cañete-Hidalgo, Sergio AndresAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Martinez, ManuelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2013-07-30)
        7Be is one of the radionuclide produced by spallation reactions of cosmic rays with light atmospheric nuclei. 7Be rapidly associates primarily with submicron-sized aerosol particles. Gravitational settling and precipitation ...
      • Variations of PM10 and its relationship with 7Be and 210Pb measurements at Malaga (Southeastern coast of Spain) 

        Perez-Martinez, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Liger-Pérez, EsperanzaAutoridad Universidad de Málaga; Cañete-Hidalgo, Sergio AndresAutoridad Universidad de Málaga; Dueñas-Buey, Mª ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Fernández, M.C.; Gordo, Elisa[et al.] (EAC_2013, 2013-09-01)
        INTRODUCTION Levels of particulate matter fraction PM10 were monitored between 2009 and 2011 in Malaga (Spain) in one of the Atmospheric Pollution Monitoring network managed by the Environmental Health Service of the ...
      • Atmospheric fluxes of radionuclides on monthly time-scale in Málaga (Spain) 

        Perez-Martinez, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Fernández, M.C.; Dueñas-Buey, Mª ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Liger-Pérez, EsperanzaAutoridad Universidad de Málaga; Gordo, Elisa; Cañete-Hidalgo, Sergio AndresAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (EAC_2013, 2013-09-01)
        ABSTRACT.- Bulk atmospheric deposition of gamma radionuclides ( 7Be, 210Pb and 40K ) has been measured at Málaga (4º 28´80′′ W; 36º 43′ 40′N) at a coastal Mediterranean station in the south of Spain, from January 2005 ...
      • Analyses of long-term measurements (2005-2012) of 7Be concentrations in surface air aerosols 

        Perez-Martinez, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Dueñas-Buey, Mª ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Fernández, M.C.; Liger-Pérez, EsperanzaAutoridad Universidad de Málaga; Gordo, Elisa; Cañete-Hidalgo, Sergio AndresAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (EAC_2013, 2013-09-01)
        Studies of radionuclide activities in aerosol particles provide a mean for evaluating the integrated effects of transport and meteorology on the atmospheric loadings of substances with different sources. The aim of the ...
      • Regresión estadística multivariable de los pacientes reirradiados en cáncer de cabeza y cuello con intención curativa 

        Jurado Martín, Enrique Francisco (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Los pacientes con cáncer recurrente de cabeza y cuello en un campo previamente irradiados representan un nuevo desafío terapéutico, debido a la gran heterogeneidad en la literatura que dificulta tener criterios bien ...
      • Degradación del ADN por exposición a campos magnéticos pulsados y agentes genotóxicos 

        López Díaz, Beatriz (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Debido a la preocupación por los daños que ocasiona las radiaciones a lo largo de los años se han desarrollado un gran número de dosímetros para cuantificar dichas radiaciones. Se han diseñado físicos y biológicos pero ...
      • Biomecánica del pié diabético: estudio experimental de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo I con y sin neuropatía periférica 

        Pérez Verdún, Miguel Ángel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La prevalencia de pacientes con diabetes mellitus tipo I en España supone del 10 al 15% del total de los pacientes con diabetes. Algunos estudios apoyan la correlación entre alteraciones biomecánicas del pie y el desarrollo ...
      • Valor pronóstico y terapéutico de la medición del espesor tumoral en el cáncer de lengua: Anatomía Patológica versus Resonancia Magnética 

        Sánchez Navarro, Carolina (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El cáncer de lengua presenta una tasa de mortalidad y morbilidad bastante significativa, y a pesar de la gran cantidad de avances logrados en el campo de la investigación oncológica y en el tratamiento, las tasas de ...
      • Entornos virtuales para aprender Radiología 

        Sendra-Portero, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (2014-06-02)
        En sentido amplio, un entorno virtual de aprendizaje es un espacio creado con tecnología electrónica en el que tienen lugar procesos de aprendizaje, un concepto difuso que, en función de la tecnológia, varía desde las aulas ...
      • Estudio multidisciplinar del Cancer Gastrico en la Población Jiennense. Epidemiología, Valor predictivo del estadiaje radiológico inicial (TCMD) y factores pronósticos histopatológicos asociados al tumor 

        Carrillo Colmenero, Ana María (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El cáncer gástrico es una enfermedad virulenta que representa una importante causa de mortalidad por cáncer. En el año 2012, según la OMS, se estimaron casi un millón de nuevos casos, representando el 5º cáncer más común ...
      • Radiotórax.es: una herramienta para la evaluación on-line de las capacidades interpretativas en radiografía de tórax. 

        Illescas Megías, Verónica (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Introducción La radiografía de tórax es una de las técnicas diagnósticas más importantes ya que aporta gran cantidad de información para el diagnóstico de enfermedades respiratorias y cardíacas. Es la prueba radiológica ...
      • Resultados oncológicos, funcionales (calidad de voz) y de calidad de vida del cáncer glótico inicial tratado con radioterapia radical exclusiva 

        Pozuelo García, María José (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La radioterapia radical exclusiva condiciona en los tumores glóticos iniciales cambios variables en la calidad de la voz, en la calidad de la vida relacionada con la voz, y en la evolución oncológica. El propósito de esta ...
      • La tesis en radiodiagnóstico: estudio de la producción española 

        Machan Afailal, Kenza (UMA Editorial, 2015)
        Conocer la productividad científica en cuanto a tesis doctorales se refiere nos puede aproximar con más veracidad al conocimiento del nivel científico de la Radiología actual. Los resultados del análisis bibliométrico de ...
      • Análisis cuantitativo del grosor de la capa de células ganglionares de la retina y seguimiento a largo plazo del grosor medio de la capa de fibras nerviosas en pacientes con Esclerosis Múltiple. 

        González Gómez, Ana (UMA Editorial, 2015)
        Motivación: La Tomografía Óptica de Coherencia (OCT) ha supuesto una revolución en la exploración oftalmológica y neurológica, pues el análisis de la capa de fibras nerviosas retiniana (CFNR) supone una “ventana” para la ...
      • OCT vs Perimetría Computerizada en Glaucoma 

        Ibáñez-García, Ainsa (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Investigar si la tomografía de coherencia óptica (OCT) puede ser una herramienta tan válida como la perimetría computerizada (PC) o campimetría para evaluar la progresión del glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) y ...
      • Validación de una nueva metodología acústica para audiometría tonal liminar 

        Padilla-Delange, Mario (UMA Editorial, 2015)
        La finalidad de la presente tesis es la de reducir los errores que aparecen durante la realización de la audiometría tonal liminar así como reducir el tiempo necesario para su realización, evitando los efectos de la ...
      • Atlas de correlación anatomía patológica y radiología. Experiencia en la Universidad de Málaga 

        Álvarez-Pérez, MartinaAutoridad Universidad de Málaga; Pardo Susacasa, Elena; Pérez, Lidia; Prieto Cuadra, Juan Daniel; Vicioso-Recio, Luis PrudencioAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Peña-Fernandez, LourdesAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2015-06-04)
        Introducción: Con la introducción del Grado en la facultad de medicina de Málaga, se ha hecho necesaria la introducción de nuevas técnicas y herramientas docentes que ayuden al alumno a la mejora de su formación a través ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA