En esta comunicación abordamos brevemente la genealogía histórica de las relaciones entre cómic y fotografía, con casos de estudio que van desde pioneros del cómic de finales del siglo XIX a la fotonovela como género comercial, durante su apogeo entre los años 40 y 60, y su posterior “apropiación”por artistas visuales y autores de cómic con fines satíricos e irónicos. Se estudian asimismo casos más recientes dentro de la tradición de novela gráfica, en los que se acude al uso de la fotografía con intención documental y testimonial, humorístico, autorreferencial o de autoficción. Entre ellos algunas obras del autor de la comunicación.