Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBautista-Hernáez, Andrés 
dc.date.accessioned2022-09-06T06:58:46Z
dc.date.available2022-09-06T06:58:46Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-09-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/24897
dc.description.abstractSe pretende un análisis de los restos y una evaluación de la práctica sobre cómo se restringen o suspenden derechos fundamentales en situaciones de crisis sanitarias como la pandemia mundial de Covid-19. Se analiza el mecanismo de la clausula de derogación (art. 15) del CEDH y la jurisprudencia del TEDH al respecto. Todo ello con el objetivo de exponer la utilidad o no de los instrumentos actuales para restringir los DDHH, si han sido o no proporcionales, así como si los mecanismos empleados respetan o no los cauces ya previstos en los tratados de DDHHes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectCovid-19es_ES
dc.subjectDerechos Humanoses_ES
dc.subject.otherDerechos Humanoses_ES
dc.subject.otherCovid-19es_ES
dc.subject.otherRestriccioneses_ES
dc.titleIn/Ex-clusiveness in International Bio Law: Human Rights Concerns in a Post-Covid Eraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Derechoes_ES
dc.relation.eventtitleESIL IG on International Biolaw Workshop “IN/EX-CLUSIVENESS OF INTERNATIONAL BIO LAW: ACTORS, PROCESSES AND OUTCOMES”es_ES
dc.relation.eventplaceUtrecht, Países Bajoses_ES
dc.relation.eventdate1/9/2022es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem