El coche es un contexto ideal para trabajar conocimientos y desarrollar competencias en la enseñanza de las ciencias. Este trabajo presenta las ideas iniciales sobre la contaminación y transformaciones energéticas que tienen lugar en los coches eléctricos y de combustible de 52 profesores en formación inicial que cursaban el Máster en Profesorado de Educación Secundaria en la Universidad de Málaga en las especialidades de Física y Química, y Biología y Geología. El instrumento utilizado para la recogida de datos fue un cuestionario de cuatro preguntas que abordaba dicha temática con preguntas de respuesta abierta y cerrada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo. Los resultados ponen de manifiesto escasas dificultades en torno a las transformaciones energéticas que tienen lugar en coches eléctricos y de combustible, y graves obstáculos en la identificación de gases como contaminantes (nitrógeno y ozono estratosférico) o el desconocimiento del papel del dióxido de carbono.