Se presenta una investigación exploratoria, llevada a cabo en un contexto de primera formación docente mediante aprendizaje basado en problemas. La metodología de investigación ha sido cualitativa inductiva, a partir del análisis de las producciones del profesorado. Se presentan los primeros resultados del análisis de las producciones de una profesora en formación inicial, de la especialidad de FP Hostelería & Turismo, que se propone la enseñanza y formación profesional en patrimonio cultural y turismo cultural sostenible desde una perspectiva sociocrítica a un grupo de futuros guías turísticos de Málaga en el contexto del Master de Educación Secundaria de la Universidad de Málaga en el curso 2021/22.
Los resultados revelan la oportunidad del Convenio marco sobre el valor del patrimonio cultural para la sociedad – denominado de forma recurrente en la bibliografía especializada como Convención de Faro- (Faro, 2005) como recurso para la formación docente inicial en educación y formación profesional en patrimonio y turismo sostenible desde un enfoque sociocrítico para el cumplimiento de ODS 2030. La investigación arroja que la Convención de Faro (2005/2018) fundamenta la construcción del incipiente conocimiento especifico docente del profesorado en formación inicial observado, cuando se propone la enseñanza y formación profesional patrimonio y turismo cultural sostenible desde una perspectiva sociocrítica. Las conclusiones nos hacen pensar que el profesorado en formación inicial que integra el estudio de caso explorado afronta el proceso de enseñanza como sujeto de conocimiento y está generando conocimiento docente como agente de cambio para la consecución de los ODS 2030. Esta experiencia de forma parte de un Proyecto de Innovación e Investigación Educativa de la Junta de Andalucía que se propone la cualificación de la formación docente inicial para un uso turístico sostenible del patrimonio cultural.