La aparición de nuevas formas de atender a nuestro alumnado a través de aplicaciones online ha exigido una renovación didáctica por parte del profesorado universitario. La situación pandémica actual ha generado un debate sobre las mejores formas de atender a nuestro alumnado. Han surgido metodologías docentes nuevas y, algunas que ya se habían iniciado anteriormente han cobrado una mayor relevancia. Así podemos encontrar: metodologías creativas, aprendizaje en la naturaleza, aprendizaje servicio, aula invertida, modelos híbridos de aprendizaje, trabajo por proyectos, aprendizaje adaptativo, teatro social, neurociencia educativa, etc.
En este trabajo se exponen las potencialidades teóricas y prácticas de las experiencias presenciales y online con discentes de centros educativos.
Las experiencias que aquí presento son la que he llevado a cabo en la asignatura de Orientación Educativa del grado de Pedagogía como forma de adaptarme a las necesidades de mi alumnado logrando que adquieran las competencias requeridas para su correcta formación.