JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diseño y desarrollo de un gemelo digital de un brazo robótico Arduino (TinkerKit Braccio)

    • Autor
      Pérez Porras, Daniel
    • Director/es
      Vallecillo-Moreno, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Muñoz Ariza, Paula
    • Fecha
      2022-06
    • Palabras clave
      Gemelo digital (Simulación por ordenador); ARDUINO (Controlador programable); Robótica; Robots móviles
    • Resumen
      Los gemelos digitales son representaciones virtuales de sistemas existentes en el mundo físico (sus gemelos físicos). Sin embargo, su complejidad inherente supone un gran desafío para desarrollarlos y verificar su funcionamiento. Este trabajo pretende construir y probar un sistema de gemelos digitales a un alto nivel de abstracción para un brazo robótico Arduino TinkerKit Braccio, partiendo de una prueba de concepto de una arquitectura centrada en un data lake. Para implementar el gemelo digital se ha creado un modelo UML del robot en la herramienta USE, enriquecido con restricciones OCL y el lenguaje imperativo SOIL, así como drivers para conectar cada uno de los gemelos con un data lake mediante el cual pueden intercambiar información y sincronizarse. También se ha desarrollado un módulo de pruebas para validar el funcionamiento de los gemelos y evaluar su rendimiento y fidelidad. Los resultados muestran que el gemelo digital desarrollado es fiel a su homólogo físico en cuanto a estructura y comportamiento, y que el verdadero reto reside en la implementación de la sincronización en tiempo real de sus comportamientos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25062
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Pérez Porras, Daniel Memoria.pdf (3.281Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA