AVISO IMPORTANTE
Recomendamos que se envíen a RIUMA aquellas publicaciones que vayan a utilizar como aportaciones en próximas convocatorias de solicitud de sexenios, solicitud de complementos o acreditación, ya que NO podemos asegurarle que los envíos que se realicen DURANTE EL PERÍODO DE LA CONVOCATORIA, puedan ser aprobados a tiempo.
Arquitectura flexible para la creación de suscriptores RabbitMQ
-
Autor
-
Director/es
-
Fecha
2022-06 -
Palabras clave
Arquitectura de ordenadores; Internet de las cosas; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado -
Resumen
El objetivo de este proyecto es realizar un acercamiento al uso de las nuevas tecnologías en el mundo del Internet de las Cosas (“Internet of Things”, IoT). En muchos casos, las aplicaciones IoT comparten características comunes como, por ejemplo, el uso de una plataforma que recoge y gestiona el tráfico de datos entre los extremos. Por otro lado, el procesamiento de los datos es, en general, muy dependiente del caso de uso (sensores que envían datos de temperatura, drones que mandan imágenes, etc.). En este proyecto, se propone el diseño e implementación de una herramienta que facilite el desarrollo de aplicaciones IoT que se encargan de recibir y procesar datos. A esta herramienta la llamaremos Fabricante. Por otro lado, las aplicaciones IoT, producidas por la herramienta Fabricante, hacen uso de una entidad intermedia, como un servidor de mensajería (en nuestro caso RabbitMQ), que se encarga de la distribución y gestión del tráfico de mensajes, a la que se conectan las aplicaciones IoT para procesar y recibir los datos. A este tipo de aplicaciones las llamaremos Consumidores. En el proyecto, se profundiza en la automatización de la lógica que hay detrás de estas conexiones. La herramienta Fabricante es capaz de construir de forma automática aplicaciones de procesamiento de datos que leen desde una fuente remota utilizando la configuración de entrada proporcionados por el usuario (cómo son los datos a procesar, y de qué forma hay que procesarlos). De esta forma, el desarrollador solo tiene que concentrarse en la creación del algoritmo que trata los datos. No tiene que preocuparse en programar si el algoritmo se repite o bajo que condiciones se ejecuta. En definitiva, el uso de la herramienta Fabricante dará como resultado aplicaciones Consumidor que se pueden conectar a un servidor de gestión de datos y procesar los mensajes recibidos, cuyo comportamiento es configurable. -