JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Álgebra, Geometría y Topología - (AGT)
    • AGT - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Álgebra, Geometría y Topología - (AGT)
    • AGT - Tesis
    • Ver ítem

    Una visión creativa de las magnitudes y su medida en Educación Infantil

    • Autor
      Sánchez Segura, Mª Dolores
    • Director/es
      Siles-Molina, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; López González, Emelina
    • Fecha
      2008
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Álgebra, Geometría y Topología
    • Palabras clave
      Matemáticas - Estudio y enseñanza preescolar - Tesis doctorales; Enseñanza preescolar - Didáctica - Tesis doctorales
    • Resumen
      En esta tesis se introducen las nociones matemáticas a través de las diferentes técnicas de Metodología Creativa que serán utilizadas para las definiciones formales de magnitud y de medida y para su enseñanza en Educación Infantil. Se clasifican los distintos tipos de magnitudes en magnitudes finitas e infinitas, magnitudes absolutas y relativas, magnitudes divisibles e indivisibles y magnitudes escalares y vectoriales. Dentro de las magnitudes escalares se distinguen las magnitudes discretas y continuas. Se establece la noción de medida de una magnitud escalar y sus propiedades, así como la existencia de magnitudes escalares no medibles. Se proponen actividades sobre magnitudes y su medida con técnicas de Metodología Creativa en Educación Infantil. Para el desarrollo de la comprensión del proceso de medida se estudia la conservación, la transitividad y la unidad de medida y se proponen actividades. Se realiza una investigación empírica descriptiva y comparativa para comprobar si el estudio en profundidad de los conceptos que atañen al tema de investigación y de las técnicas de Metodología Creativa proporcionan al profesor un bagaje imprescindible que haga que las actividades que proponga sean más creativas, más claras y precisas para la enseñanza en Educación Infantil de estas nociones.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2515
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    17672120.pdf (13.45Mb)
    Colecciones
    • AGT - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA