JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Análisis comparado de las visualizaciones de datos en las ediciones digitales de diarios generalistas nacionales y extranjeros

    • Autor
      Córdoba-Cabús, Alba; López-Martín, Álvaro
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Periodismo
    • Resumen
      El objetivo principal de esta comunicación estriba en analizar la totalidad de las visualizaciones de datos incorporadas en las versiones online de los principales diarios híbridos –con versión web e impresa– en España y Estados Unidos para conocer sus características y el papel que estas desempeñan en las piezas. A este objetivo, se une como propósito determinar si existen diferencias significativas en el uso de las visualizaciones en la práctica del periodismo de datos en las cabeceras nacionales y extranjeras. Mediante un análisis de contenido se examinarán los trabajos de periodismo de datos publicados durante el año 2021 –sin limitaciones temáticas– en las versiones web de El País, El Mundo, The New York Times y The Washington Post (n=630). Los medios se seleccionaron atendiendo a la confianza depositada en ellos y al alcance de sus ediciones online, siendo los principales representantes en España y Estados Unidos. Entre otras constataciones, se espera que los resultados evidencien el peso editorial otorgado y la apuesta por la comunicación de datos a través de las visualizaciones en las cabeceras examinadas. Se prevé, en base a estudios preliminares de la muestra (pretest), el predominio de las representaciones visuales numéricas frente a la parte narrativa, incorporándose como complemento al relato, y la preponderancia de estaticidad y de funciones interactivas sencillas –explorar, seleccionar o filtrar– en las visualizaciones. Asimismo, se intuyen diferencias significativas entre diarios, especialmente en cuanto a la estructura de las publicaciones y la interactividad. El Mundo, a diferencia del resto, opta por comunicar mediante una combinación equilibrada de narrativa y visualización, mientras el resto otorga mayor espacio a las visualizaciones. Por su parte, El País aboga en sus publicaciones por elementos interactivos, aunque simples, distanciándose así del resto de cabeceras que prefieren la estaticidad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25222
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RESUMEN. CÓRDOBA-CABÚS y LÓPEZ-MARTÍN. Análisis comparado de las visualizaciones.pdf (90.48Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA