JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Ellos por el estatus, ellas por la atracción: el valor específico de las conductas de riesgo en función del sexo

    • Autor
      Salas-Rodríguez, JavierAutoridad Universidad de Málaga; Del-Pino-Brunet, Natalia; García-Cid, Alba
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Diferencias sexuales; Conducta
    • Resumen
      El estudio de las diferencias individuales en las tendencias motivacionales ha sido esencial para entender y predecir el comportamiento, entre ellos la asunción de riesgos. Desde la psicología evolutiva se ha propuesto la existencia de una serie de motivos sociales fundamentales, entendidos como sistemas configurados por nuestra historia evolutiva que dinamizan, organizan y seleccionan el comportamiento para hacer frente a las amenazas y oportunidades sociales recurrentes para la supervivencia y reproducción. En el presente estudio, analizamos el efecto de los motivos de búsqueda de estatus y de búsqueda de pareja sobre la participación en conductas de riesgo moderado por el sexo. Un total de 618 participantes (mujeres = 309) respondieron su grado de participación en conductas de riesgo a través del Risky Behaviour Questionnaire, así como a las subescalas de los motivos sociales fundamentales de búsqueda de estatus y búsqueda de pareja del Fundamental Social Motives Inventory. Se aplicó el modelo 1 de análisis de regresión moderada de la macro Process. En el primer modelo, la búsqueda de estatus solamente arrojó un efecto significativo sobre la participación en conductas de riesgo en hombres. En concreto, una mayor activación de la búsqueda de estatus predijo una mayor participación en comportamientos arriesgados. En el segundo modelo, la búsqueda de pareja tuvo un efecto significativo sobre las conductas de riesgo en mujeres. Una mayor activación del motivo de búsqueda de pareja predijo una mayor participación en comportamientos arriesgados. En hombres, el efecto del motivo de búsqueda de pareja fue tendencial y en el mismo sentido que en mujeres. En el presente estudio se demuestra que las conductas de riesgo reflejan un objetivo evolutivo distinto en función del sexo. En hombres, las conductas de riesgo tienen una motivación principalmente dirigida a la búsqueda de estatus, mientras que en mujeres estas conductas están dirigidas a la búsqueda de pareja.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25225
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    POSTER_definitivo.pdf (692.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA